El Club Libertad a través de su comisión directiva trabaja en la reducción de la inundabilidad de su campo de juego a través de un proyecto de obra que -de concretarse- evitaría que la cancha se inunde a cota 11 y pase a inundarse recién en inundaciones de cota 12, lo cual no sólo permitiría al Club ganar tiempo antes de que llegue el agua, sino también evitar las inundaciones menores.
El proyecto consiste en aplicar unos 268 m3 de tierra alrededor de la zona sur del predio, elevando apenas un metro los niveles actuales, a la altura del zócalo del muro que rodea la cancha, es decir sin producir ningún impacto visual en el predio de la costanera, pero evitando la mayoría de las inundaciones que son inferiores a 12 metros no lleguen al campo de Juego.
Al respecto, el presidente de la entidad Sebastián Cuberli informó que «hoy por hoy el campo de juego es producto de años de trabajos y esfuerzos. Sabemos que tendremos inundaciones a futuro, pero vamos a seguir trabajando en el mismo sentido, para evitarlas en la medida de las posibilidades. «
Cuberli también agradeció al vocal de CAFESG, Eduardo Asueta, que se puso a disposición para que la idea se pueda proyectar técnicamente, para lo cual se contó con el aporte de los ingenieros Carlos Victor, e Ignacio Merino.
Asueta sostuvo que «el club necesitaba un proyecto técnico avalado por profesionales para poder intervenir los niveles del suelo, pero también vamos a colaborar en la gestión de la obtención de la tierra que se precisa para ejecutar el proyecto. Existen obras privadas y públicas en la región que suponen movimiento de suelo, y hay que articular con ellos para lograr el suelo que le permita al club ahorrarse una suma importante de recursos.”