sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una decena de sindicalistas piden que Cristina sea candidata

Máximo Kirchner con dirigentes sindicales durante un encuentro en la sede del PJ bonaerense

Como si formara parte de un operativo coordinado, horas después de que se lanzara una campaña pública, con afiches, contra la “proscripción” electoral de Cristina Kirchner y en la previa de la reunión de la Mesa Política del FDT donde se empezará a discutir la estrategia del 2023, un grupo de sindicalistas le trasmitió a Máximo Kirchner que promueven una candidatura de la vicepresidente para este año.

El planteo se lo hicieron la tarde de este miércoles dirigentes gremiales al presidente del PJ bonaerense y se lee como parte de una saga, motorizada desde sectores K, para tratar de que Cristina revise su decisión de no competir este año, tal como anunció en diciembre pasado luego de la sentencia en la causa Vialidad cuando planteó que no quería someter al PJ al desgaste de tener una candidata condenada.

Según fuentes que participaron de la reunión, los dirigentes expusieron su deseo de que la vice sea candidata este año. Se da por hecho que se refieren a una postulación presidencial pero, por lo pronto, es más amplia porque se lee en clave de que el FdT no puede dejar de tener entre sus opciones electorales, para distintos roles, a la actual vice.

“Para defender el pleno derecho a elegir en democracia es necesario romper con la proscripción que la corporación judicial, a pedido de los grupos económicos, le imponen a la vicepresidenta”, fue el mensaje y se agregó que los sindicalistas que se reunieron con el diputado Kirchner sostienen “que el macrismo es cómplice de la situación que vive Cristina y actúa como un instrumento más del poder económico en Argentina”.

 

Afiches contra la proscripción de Cristina Kirchner

Máximo Kirchner, que estuvo acompañado por Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense, y el ministro de Desarrollo Social provincial, Andrés “Cuervo” Larroque, se reunió con el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el Secretario General de la UOM, Abel Furlan; de SUTEBA, Roberto Baradel; el titular de la CTA, Hugo Yasky; de Canillitas, Omar Plaini; la secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley; la Secretaria General CTERA, Sonia Alesso; y el anfitrión, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti.

Se trata de gremialistas alineados con la vice, algunos incluso fueron diputados por Unidad Ciudadana en el 2017. Además de un planteo compartido respecto a mejorar los ingresos de los trabajadores y un planteo, renovado, para que al margen de las paritarias, se otorgue un complemento de un monto con suma fija.

Hubo críticas al “accionar de la mafia judicial” contra la vicepresidenta y el planteo para que Cristina sea candidata. Además de ser un movimiento que continúa la campaña contra al proscripción, aparece en un momento puntual donde el FdT se prepara para empezar a discutir la estrategia electoral del 2023. Esencialmente, el kirchnerismo cree imprescindible que en esa mesa se analice, en términos políticos y simbólicos, qué postura se tomará frente a lo que consideran es una “proscripción” electoral de la vice.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario