martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una cosa es ganar o perder defendiendo las banderas propias, y otra perder con banderas ajenas

Salir de Cambiemos no es garantía de triunfo. Lo sucedido en Córdoba fue ilustrativo: el candidato radical Ramón Mestre quedo tercero y en la capital el postulante que representó al partido, Rodrigo De Loredo, también quedo detrás del representante del PJ y el de Córdoba Cambia.

“La cuestión no es perder o ganar: si toca perder, se pierde. Pero se pierde con banderas propias, pero no perder con banderas ajenas”, dijo. Benítez exhortó a los radicales a ir a las urnas defendiendo ideas propias y no lo que se ve en la actualidad: un partido que cae derrotado en las urnas sin proponer otra salida que no sea el ajuste que el PRO viene llevando a cabo.

“Lo de Córdoba viene demostrando lo que ya hace algunas semanas decía: va a haber un gran voto castigo y ese voto castigo se está demostrando en todas las provincias”, señaló.

“Indudablemente lo que pasó en Córdoba es reflejo de lo que está pasando en todo el país. El radicalismo, más tarde o más temprano va a irse de Cambiemos. Espero que sea en esta Convención que se va a realizar el 27 de mayo en Parque Norte”, dijo.

Esta elección reflejó la división existente al interior del partido gobernante a nivel nacional. En consecuencia, al ir dividido, se potenció el triunfo del PJ. “El justicialismo unido y el radicalismo dividido”, indicó.

“Creo que los convencionales de Santa Fe, Córdoba y de muchas provincias van a asistir el 27 con una idea rupturista y espero que siga creciendo la posibilidad de dar una alternativa al país diferente, que no sea ni Macri ni Cristina”, sostuvo. “Esto es lo que la población está buscando en las distintas elecciones en el país donde el kirchnerismo sale con bajos porcentajes y el macrismo también. Es necesario y es un deber para el radicalismo construir esa alternativa”, sostuvo.

Esa alternativa debería sustentarse con un candidato surgió del interior del radicalismo o de un frete electoral con otras fuerzas políticas. Benítez mencionó partidos como el GEN y el Socialismo o un sector del PJ. “Tenemos que construir un nuevo espacio”, dijo.

“A medida que pasa el tiempo se demuestra que esta alianza de gobierno no funciona y tenemos que cambiar el rumbo”, dijo.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario