miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una cortina de humo para esconder la privatización del juego en la provincia

“Las casas de juego; como simple complemento lúdico de cualquier oferta; nunca por sí solas serán palancas de un desarrollo sustentable del turismo como actividad económica. Pueden; además; ser muy bien gestionadas desde estamentos de gobierno con los beneficios para el estado.
Los proyectos privados que declara de interés el gobernador; vistos exclusivamente desde una perspectiva comercial como la hará cualquier inversor privado, terminará esquilmando a los entrerrianos con una fenomenal transferencia de dinero a manos privadas y con seguridad foráneos.
¿Quién pone en duda que el juego es un negocio de altísima rentabilidad y ningún riesgo? Si así no fuera no existiría la voracidad de algunos empresarios. No escatiman esfuerzos, dádivas y artilugios para quebrar a los gobiernos que sin un verdadero sentido social de la responsabilidad entregan esta mina de oro a sus intereses.
Los gobiernos, en el marco del alcance de sus responsabilidades, no deberían adoptar medidas que tengan profunda incidencia en la sociedad en el mediano y largo plazo; siendo la misma sociedad en su conjunto la que debería decidir sobre estos aspectos de profundo impacto social.
Las normas constitucionales les otorgan a los estados mecanismos de consulta; como el plebiscito; que bien podría ser utilizado en este campo. ¿Qué cuesta preguntarle a la comunidad y que esta se exprese? Hace a la democracia moderna.
Las medidas de privatización; impulsadas y defendidas en la década del 90 por los mismos que hoy gobiernan; dejaron fuertes consecuencias. Fueron realizadas con la misma voracidad y con mecanismos muy poco claros, como la que hoy promueve el Gobierno de Entre Ríos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario