miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una convocatoria para cuidar a la patria

La concentración se realizará sobre la avenida 9 de julio, entre las 13.00 y las 17.00. A partir del mediodía, sobre el escenario central, montado junto al Obelisco, está previsto que actúen una bandas. La Bersuit, Malena D’Alessio, La Chicana, Bruno Arias y Franco Ramírez son algunos de los invitados. Los organizadores decidieron no realizar un acto convencional, con oradores, sino que redactaron un documento de maenra consensuada y pidieron a una pareja de actores que le dé lectura, antes del momento del himno.

También acordaron que subirán al escenario sólo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, mientras que los dirigentes políticos y gremiales tendrán un lugar abajo, en una platea vallada con 300 sillas.

A lo largo de Cerrito y Carlos Pellegrini, trabajadores de cooperativas y fábricas recuperadas van a armar sus puestos, a la manera de una feria. 

La convocatoria se empezó a gestar en una actividad por los presos políticos, contó Eduardo Montes, de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes): “Nos juntamos en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados por la situación de Milagro Sala. Había diputados de Unidad Ciudadana, organismos de derechos humanos y referentes de los gremios con los que compartimos la preocupación por el agravamiento de la situación social y política. Empezamos a pensar que había que hacer algo que trascendiera el reclamo por los presos, y a partir de ahí, hicimos una convocatoria. El acuerdo del gobierno con el FMI aceleró las cosas”.

Carlos Girotti, secretario de Prensa de la CTA, agregó que en la redacción del documento, al que pusieron como título “Proclama popular del 25 de mayo de 2018: la patria está en peligro”  el consenso fue rápido, “en muy pocas reuniones horizontales y democráticas”. La consigna retoma una frase de una arenga de José de San Martín: “cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario