martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una concejal propuso establecer la

“La idea es la prevención, tratar de educar al infractor. O sea, si es un accidente de tránsito o un cruce de semáforos en rojo, se le debe dar un trabajo en la guardia del hospital. Así puede observar a los heridos por accidentes”indicó. López Bernis añadió que puede ofrecérsele un trabajo en la municipalidad o en alguna repartición nacional o provincial como el Instituto del Menor. “O puede asistir al asilo de ancianos o dar la comida a los chicos en algún comedor” dijo.
Para determinar en que instituciones los infractores pueden llevar a cabo tareas, “está previsto que el Juzgado de Faltas realice una inscripción de instituciones interesadas” dijo López Bernis.
“Esta ideado para aquellas personas que por motivos económicos no pueden pagar la multa y decidan tomar un trabajo comunitario” añadió. La concejal indicó que, en muchos casos, los infractores optan por no pagar las multas. El único inconveniente lo tienen a futuro, cuando necesiten el “libre deuda” municipal.
El proyecto ingresó en el día de ayer al Concejo. “Quiero pedirles opinión a los jueces de Faltas, al Juez de Familia y a los Jueces de Menores. Voy a pedir que vengan a las comisiones para que den su opinión” finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario