martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una concejal presentó un proyecto promoviendo la producción pública de cannabis medicinal

“El proyecto de ordenanza tiene varios artículos y uno de ellos promueve incorporar al municipio de Concordia al programa nacional para la investigación y el uso de cannabis medicinal”, dijo Guitar

Además se propone la creación de un consejo consultivo sobre el uso del aceite de cannabis. “Yo lo veo como un espacio de encuentro para informar certeramente y veraz y para proponer planes de acción y propuestas a futuro sobre esta temática”, indicó Guitar.

De la misma forma, sostuvo que el Concejo estaría integrado por los Ministerios de Salud y Seguridad, las ONG´s que trabajan en la temática como TEA (Trastorno de Espectro Autista) y actores sociales que estén interesados. Además se le da al Ejecutivo la posibilidad de firmar convenios o desarrollar la producción publica del aceite de canabbis.

De hecho, Guitar sostuvo que  a nivel nacional el Inta y el Conicet son las agencias que ya fueron propuestas  para desarrollar la producción pública. Una sobre el terreno y la otra regulando las concentraciones y las dosis. “Toda la parte medica”, dijo.

“Acá tenemos el Inta y yo soy partidaria de que tengamos producción pública. No solo cooptados por las farmacéuticas”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario