La concejal señaló que la UCR, en todos los temas que hacen a mejorar la ciudad, “votan en contra expresando solamente posturas huecas”. “Es evidente que lo hacen con mezquindades pensando solamente en un posicionamiento electoral cuando ellos tienen enormes responsabilidades porque el bloque radical cuenta con integrantes que fueron funcionarios municipales, ellos mismos o sus familiares directos”, manifestó la edil.
Más adelante, Minino dijo: “no puede ser que la mayoría del bloque radical de nuevo se opusieron a medidas urgentes que ayudaran para salir de una situación complicada a la municipalidad en lo que fue el incremento de 5 pesos en las entradas en el Parque Termal o de la desafectación de los 200.000 pesos que serán destinados a cumplir con compromisos a proveedores que se necesita ser atendidos para que no continúen resentidos los servicios imprescindibles que deben ser prestados en beneficio de nuestros vecinos y de los miles de turistas que nos visitan”.
Incluso solicitó autocrítica a algunos concejales “que se consideran máster en administración”. “Esto no va más, hay concejales que quieren definir la economía de la municipalidad y están completamente equivocados, es responsabilidad del Ejecutivo y debemos controlarlos, no pretender manejar las finanzas”
También se hizo ecos de la critica de la gente hacia el Ejecutivo y al Concejo porque: “en lo que va del mandato no logramos consensuar nada y la embarrada de cancha no sirve mas porque los ciudadanos se aterrorizan con la incapacidad de no ponernos de acuerdo con lo que se siguen perdiendo inversiones”.
“Voy a discutir y acompañar a Manuel Abreu hasta el final de su mandato. Mi apoyo es al presidente municipal porque la gente lo voto para que conduzca hasta el 2011”, sostuvo. No obstante, el apoyo de Minino fue acompañado de ciertas exigencias. “Si hay funcionarios que no producen deberán también realizar autocritica y dar un paso al costado permitiendo naturalmente que se sumen nuevos colaboradores que permitan lograr optimizar el funcionamiento como el crecimiento de la ciudad”, expresó.
Por último, recalcó que la CAFESG realizó una inversión millonaria en la planta de tratamiento de residuo cloacales para que no haya más olores debido a que los 12 años del radicalismo “no atendieron nunca estas cuestiones esenciales para una ciudad que debía prevenirse por su constante crecimiento”.