lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una concejal de Cambiemos, internada en terapia intensiva

Fernández venía de realizar un viaje cuando sufrió la indisposición y fue internada en el Sanatorio Garat. Aparentemente está estabilizada. No obstante, la atención en la terminal habría tardado más de lo previsto. 

Según explicó Murga, en cuestión de minutos el paro cardíaco evolucionó dado que la mujer tenía signos neurológicos como las pupilas “vidriáticas y paralíticas”. No obstante, fue reanimada en la guardia y pasó a terapia intensiva. Allí sufre otro paro cardíaco pero salió adelante nuevamente con los signos vitales un poco deteriorados.

Dado los antecedentes, la edad y el viaje prolongado, el profesional indicó que sufre una patología denominada “tromboembolismo pulmonar masivo”. Se trata de coágulos que se forman en una parte del cuerpo, por ejemplo, en una pierna. “Pueden salir a la circulación venosa, ingresar al pulmón y obstruir la circulación pulmonar”, manifestó.

“Se la trata como si fuera un tromboembolismo pulmonar con una sustancia denominada estreptoquinasa que trata de licuar esos coágulos. Aparentemente el tratamiento es exitoso porque ahí recupera los signos vitales”, añadió. “Así todavía el deterioro neurológico tiene una mejoría pero es temprano para evaluar los cambios neurológicos que pudo haber sufrido”, dijo Murga.

No obstante, dijo que el diagnóstico todavía no fue confirmado y hoy se realizarán varios estudios, como un ecodoppler y una tomografía, para arribar al mismo. “Es un paciente crítico y todavía no podemos evaluar el daño neurológico que sufrió a causa de esos paros cardíacos que tuvo”, mencionó Murga.

Fernández, de 60 años, tenía antecedentes de várices y reposo prolongado. “Es la característica más común en este tipo de problemas”, dijo. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario