Respecto del presupuesto municipal, “en base a los estudios que ha hecho el Ejecutivo estaría ascendiendo a los $ 56 millones”, confirmó Spañoletti. Por su parte, el concejal Emilio Vago (UCR) indicó que un tema a seguir es la posibilidad de que Deportes y Cultura tengan un presupuesto propio. “O ver la forma de que puedan contar con dinero para poder solventar sus gastos”, indicó, debido a que fue una promesa de campaña trabajar con los barrios en ambas temáticas.
En cuanto al proyecto que modifica las remuneraciones del intendente y los funcionarios y las dietas de los ediles, Spañoletti dijo que son temas que están en comisión para ser estudiados y “sería apresurado” mencionar algún monto. En cuanto a la remuneración del intendente Carlos Cecco, indicó que la intención del mandatario comunal es “fijar tal como cumple la ley” el sueldo que le corresponde aunque, en calidad de jubilado, sólo percibiría sus haberes provisionales. “Es un caso muy atípico y particular, seguramente vamos a tener alguna reunión y le vamos a dar los estudios correspondientes en las comisiones”, indicó.
Si se aprueba el proyecto, ¿se iría a $ 27.000 el sueldo del intendente, más allá de que los cobre o no? Spañoletti indicó que hay dos conceptos: uno remunerativo y otro por gastos de representación. “El accedería solamente a los gastos de representación y a su jubilación”, manifestó.
En tanto, los ediles perciben una dieta de $ 4.200 mientras que los funcionarios municipales son remunerados con una suma muy similar. Vago aseguró que el proyecto que se deberá estudiar contempla un incremento de un 84 % para el mes de abril, lo que dejaría las dietas en una suma cercana a los $ 8.000. El edil fue el único que dialogó con DIARIOJUNIO dado que los demás concejales no atendieron los llamados de este diario.
Por su parte, el viceintendente aseguró que hubo inconvenientes en referencia al ingreso de dos proyectos enviados por el Ejecutivo. Uno que tenía la firma del secretario y otro, sin firma, que fue el que llegó a los ediles con cambios en la redacción entre uno y otro. “Pero esto se detectó desde un primer momento y mandamos todo de vuelta para que vuelva a ingresar; para que realice las correcciones de las omisiones que había y se envió nuevamente”, indicó.
En cuanto al incremento de sueldo de los empleados municipales durante 2012, Spañoletti aseguró que está contemplado en el proyecto de presupuesto. “Estaba contemplado un 9 % para el mes de marzo y un 9 % para el mes de abril. Un 18 % en total”, aclaró. Además aseguró que se espera que ingrese más dinero de la Provincia y de la Nación y que mejoren las recaudaciones.
No obstante, ayer se realizó una movilización de empleados municipales, quienes no están de acuerdo con el porcentaje mencionado. “Creo que le cayó muy mal el aumento del Ejecutivo y del honorable cuerpo deliberante”, opinó Vago. De igual modo, el presidente del Concejo sostuvo que están en conocimiento de que el gobernador Sergio Urribarri solicitó que los municipios no aumenten a sus empleados más de un 18 % anual.
Más adelante, Vago remarcó que las internas ya han pasado. “Si bien provengo de un grupo interno (encabezado por la ex – diputada provincial Mirta Alderete), hoy la realidad es otra totalmente distinta. Ahora soy funcionario municipal y me debo por lo tanto a mi comunidad, a los que me votaron y a los que no, y las decisiones que tome al respecto las hago con prudencia y responsabilidad, sin que priorice cuestiones internas”.
Por último, el edil radical aseguró que había un acuerdo para no dar el tratamiento sobre tablas con los ediles del Frente para la Victoria, quienes criticaron en los medios el tratamiento que le dio el Ejecutivo a los temas mencionados. “Era una decisión tomada de antemano. Se acordó que se iba a ir a comisión”, dijo. En tanto, el viceintendente indicó que los temas que ayer ingresaron a comisión serán tratados en la primera sesión ordinaria que se llevará a cabo la semana que viene.