martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una cola de un kilómetro de camiones en el Paso de Frontera Concordia-Salto

En virtud de ese “trabajo a reglamento”, es muy difícil dar con los responsables de la medida, en rigor muy pocos ingenieros pertenecientes al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del vecino país que llegan al Paso de Frontera cada tanto y van liberando camiones de a poco. Calculo, dijo uno de los consultados, que liberan alrededor del 30 % de camiones por día. Esa es la razón por la que se han acumulado más camiones que lo normal.

Vale destacar que las personas que trabajan en la llamada “barrera sanitaria”, ubicada al pasar la frontera, no tienen nada que ver con esta movida, según nos manifestaron, aclarando que son en su mayoría ingenieros.

Un dato a resaltar es que no existen inconvenientes para el resto de mortales que necesiten trasponer la frontera de un lado y del otro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario