martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una clase de fumigación

A las 11.30, mientras los docentes dictaban clases con normalidad en la Escuela N° 3 Centenario, en la capital correntina, los alumnos comenzaron a sentirse mal: mareos, dolor de cabeza, náuseas y algunos vómitos fueron los síntomas que dieron el alerta para que las autoridades escolares llamaran al Servicio de Emergencias 107.

Minutos después, unas diez ambulancias, del 107 y privadas, llegaban a las puertas de la escuela en la calle Bolívar 852, a las que se sumaron móviles de canales de televisión y de radio.

El personal médico trasladó a los niños, algunos fueron llevados en brazos por el personal sanitario a las ambulancias, otros lo hicieron en sillas de ruedas; también hubo algunos chicos que fueron asistidos con máscaras de oxígeno en el patio del establecimiento.

El jefe de operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni, informó que los chicos, de entre 10 y 12 años, sufrieron descompensación y fueron trasladados al Hospital Pediátrico “para una mejor atención”.

El funcionario sostuvo que según los primeros informes la situación se produjo por inhalación de químicos usados para fumigar el edificio lindero, donde funciona la secundaria Hipólito Yrigoyen, uno de los colegios que conviven en el edificio escolar.

La escuela primaria y matutina, Centenario, creada con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo en 1910 e inaugurada en 1913, comparte el predio con 4 instituciones escolares: con el Colegio Secundario Hipólito Yrigoyen, con el Jardín Semillitas del Centenario, y por la noche con el CENS Juan Manuel Estrada, un secundario para adultos.

El miércoles, la secundaria Yrigoyen, cuyas clases se dictan por la tarde, suspendió sus actividades y decidió de manera unilateral fumigar el colegio, sin coordinar con las instituciones que funcionan en el mismo edificio y la empresa encargada de la fumigación.

Por la tarde, el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, informó que la intoxicación fue por inhalación de cipermetrina, un derivado piretroide. “El tóxico actúa por suspensión, por lo que la intoxicación se produjo por inhalación y contacto con las mucosas y las vías aéreas, habrá más controles médicos, ya que desde el punto de vista tóxico esto es leve pero desde el punto de vista individual a veces pueden actuar otros factores como anafilaxias, alergias, entre otras”, explicó el titular de la cartera sanitaria. Mientras, el Ministerio de Educación provincial dispuso “la separación temporaria del equipo directivo del Colegio Secundario Hipólito Yrigoyen”, por incumplir el protocolo para fumigar.

En cuanto a los niños, la directora del hospital pediátrico, Graciela Casella, explicó que “los nenes ingresaron al Hospital con irritación de la garganta y se quejaban de que no podían respirar. Algunos, que tenían antecedentes de broncoespasmo, lo desarrollaron, pero no hubo ningún caso de gravedad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario