miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Una bofetada al pueblo y los trabajadores”

de acuerdo con un cable de al agencia Apf, Sánchez dijo además que; “Nosotros rechazamos tanto la metodología de un aumento obsceno de esta naturaleza, que corresponde a una realidad de los legisladores y no de la comunidad argentina, por un lado, y por lo inoportuno de la determinación ya que estamos en los inicios de una negociación paritaria donde a los dirigentes sindicales se nos reclama solidaridad y mesura, por el otro”.

Al respecto el gremialista subrayó que “esto demuestra el permanente doble discurso y la contradicción del gobierno, donde por un lado piden mesura a los trabajadores y por otro lado las mayorías automáticas del oficialismo toman estas decisiones arbitrarias”.

Sobre el impacto que puede generar esta situación en la negociación salarial que se esta llevando a cabo, destacó que “seguramente se continuará con varias dificultades, porque el propio gobierno ha fijado un tope para la homologación del acuerdo cercana al 18 por ciento, pero paralelamente vemos estas actitudes simultáneas de los legisladores nacionales totalmente de espaldas a los trabajadores y a las realidades sociales”.

En este último sentido subrayó que “hoy en día hay mucha gente con sueldos que en muchos casos están por debajo del vital y móvil, por lo que esto es una bofetada para el Pueblo” dijo, y agregó que “nuestra reflexión es que en la Argentina no puede prevalecer el vale todo sino la responsabilidad política y social, y así como la Presidenta pide mesura para un sector vemos con tristeza que no ha tenido la misma actitud con los legisladores de su partido”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario