Una ayudita para cambiar el auto

Giampaolo señaló que hay una decena de autos cuya antigüedad máxima para circular como remisses está venciendo este año. La actividad máxima permitida es de trece años para los vehículos que ya están circulando y ocho para quienes se inscriban.
Según explicaron desde Tránsito al Concejo, el año otorgado les sirvió para adquirir un 0 km. o para renovarlo por un modelo de fabricación más reciente. “Dado que dio buenos resultados habría consenso para que se pueda tratar y votar esta prórroga para algunos autos”, indicó.
El otro requisito exigido para autorizar la vigencia es que el auto tenga un único titular y no forme parte de un grupo de vehículos que pertenezca a un solo propietario. La decisión obedece a que se trata de beneficiar a quienes viven exclusivamente de esa actividad y diferenciarlos de aquellos que tienen autos como una segunda actividad.
Al mismo tiempo, la medida frena la posibilidad de que los remisseros pasen a circular sin los calcos identificatorios, operando como remisses “truchos”. Al respecto, Giampaolo dijo que han recibido muchas quejas de la presencia de quienes ejercen esa actividad. “Ejercen una competencia ilegítima con respecto a aquel que paga su base, sus costos, sus tasas y se encuentran dentro de la ordenanza”, indicó.
La competencia entre los remisses se incremente. El edil aseguró que hay alarma entre los trabajadores del volante por la cantidad de vehículos que solicitan habilitación. “Sobretodo de aquellos casos de personas que tienen otra actividad y utilizan el servicio como un segundo ingreso y distorsiona mucho la realidad del trabajo para aquellos que tienen como única y exclusiva actividad el remisse”, dijo.
Por su parte, Legarreta recordó que en 2010 y 2011 se procedió de manera similar con los modelos 95/96 para que puedan cambiar las unidades. “Los 95/96 el que no cumplió dejó de trabajar pero en el 98 % de las unidades cambiaron todos por unidades más nuevas”, indicó.
Más adelante, Legarreta dijo que no se le puede “cortar” la posibilidad de trabajar a quienes ya tienen licencia y además cuentan con el vehículo como único sustento económico. “Lo único es que se han quedado con el modelo pero creo que se merecen una oportunidad por lo menos hasta fin de año y que el año que viene pueda modificar las unidades que tiene”, mencionó. El director de Tránsito remarcó que para seguir circulando deben realizar una prueba en Motortest u otro taller habilitado por la Nación en la provincia.
Por otra parte, dijo que pedidos de nuevas licencias “hay siempre”. “Hay mucha gente que dice que no es redituable pero si hay demanda quiere decir que la gente quiere trabajar y está poniendo en remisses o en taxis”, indicó.

Entradas relacionadas