Rojas confirmó que la causa está bajo el Juzgado Federal de Concepcion del Uruguay debido a las circunstancias que rodean la misma. La hipótesis de la policía es que el piloto debía estar en la zona dado que carece de un medio mecánico para movilizarse, No obstante, cabe también la posibilidad de que se haya marchado 'a dedo' ayudado por algún parroquiano de la zona inadvertido de la búsqueda policial.
Por otra parte, se desconocen las razones del aterrizaje pero se descarta, al menos, la falta de carburante dado que había combustible para repostar en vuelo. “Nosotros nos dedicamos al rastrillaje y a la ubicación del piloto para lo que podría ser un auxilio inicial”, dijo Rojas. No obstante, aclaró: “no somos ingenuos y sabemos que hay vuelos ilegales con transporte de sustancias y contrabando”.
“Lo que hicimos anoche, aproximadamente a las 11 de la noche, fue hacer un primer pasaje por el exterior. Debimos reiterarlo el día de hoy porque anoche había un gran derrame de combustible. Habían sacado unos bidones de combustible”, añadió el jefe policial de San Salvador.
“Tenemos una patrulla en la ruta y personal en la entrada donde está propiamente el avión. Estamos esperando que llegue personal de Criminalística de la Provincia que entre al habitáculo a buscar huellas. Es algo que no hicimos anoche porque estaba lloviznando, hay mucha humedad y se puede llegara a perder. Para nosotros es muy importante”, añadió.
“A nosotros nos anoticia un vecino de un campo lindante. Cuando fuimos al lugar ya estaba el propietario del campo y estuvo con nosotros. El único rastro que encontramos fueron unas huellas hechas por una sola persona o por dos. Hoy vamos a ampliar un poco eso, lo que vimos anoche, porque llegamos a las seis de la tarde cuando ya estaba oscureciendo”, dijo Rojas.