Una alternativa para la canasta familiar que funciona en medio de la precariedad

El subsecretario de Producción municipal, Néstor Loggio, aseguró que en algún momento, se contactó con el INTA y la Cafesg para potenciar la planta que tienen los trentinos en el Parque Industrial. “Esa planta está abandonada y es importante. Pero para poner en marcha esa planta hay que armar todo un esquema de comercialización y tener un capital de trabajo que permita comprar a los productores y darle seguridad en la continuidad de la compra de los productos”, señaló el funcionario.
No obstante, aseguró que en la municipalidad trabajan en una idea que va en la misma dirección pero es “más humilde”. “Queremos potenciar a los trece emprendedores que están en la esquina de Boulevard San Lorenzo y 25 de Mayo”, explicó Loggio. La intención es que la feria sea permanente y no que funcione únicamente los miércoles y sábados.
Según Loggio, el próximo lunes vendrá un funcionario del Ministerio de Desarrollo de la Nación para evaluar la propuesta consistente en establecer un predio para los emprendedores dentro de la ex estación Concordia Norte. El lugar elegido es sector más cercano a la esquina de Gobernador Cresto y San Lorenzo, que está cerrado por un alambrado.
La idea es que la feria trabaje de lunes a sábados, que se sumen más productores y que haya una oferta permanente de productos. Pero para ello necesitan el financiamiento destinado a armar la estructura. “Si bien no es una enorme cantidad de dinero, estamos hablando de valores que superan largamente los $ 100.000 que el municipio no dispone porque tiene otras urgencias”, indicó Loggio.
“Creemos que va a salir positiva, tenemos mucha confianza”, dijo el subsecretario. Además estimó que para fines de 2010, principios de 2011 la feria “puede ser una realidad”. Respecto del proyecto en sí, dijo que “no es nada extraordinario” sino simplemente tener un lugar individual y techado, con espacio para ofrecer los productos.
Una de las ventajas más importantes es que, no sólo se trata de verduras frescas, sino los precios. “En la medida en que tengamos una boca de expendio; que puedas entablar una relación productor-consumidor, los precios van a ser buenos”, señaló. De esa forma, se eliminan la cadena de intermediarios (mayoristas y supermercados o almacenes) que encarecen los productos.
No obstante, advirtió que la oferta frutihortícola es insuficiente respecto de la demanda. “De hecho los mayoristas comercializan productos que vienen de otras provincias”, señaló. Además indicó que tampoco hay canales de comercialización adecuados para quienes quieran producir más.

Al aire libre

Miércoles lluvioso por la mañana. En la ex estación Norte, al pie del monumento ubicado en 25 de Mayo y San Lorenzo, los vendedores se esmeran porque las verduras luzcan grandes y vistosas. De esa forma, quizás los clientes se olviden del barro que se forma en la vereda y los charcos de agua.
El cielo encapotado se muestra amenazante y los resignados feriantes explican que tienen preparados capas, paraguas y lonas para cubrir las verduras. “Si se mojan no pasa nada porque es todo verde, excepto los tomates, pero no quedan feo ni nada de eso”, explicó Evangelina, quien hoy vino a ayudar a su mamá, la dueña del puesto.
Pasan los minutos, poca gente se acerca a comprar algo y los vendedores dialogan entre sí o acomodan las bolsas. Los días de lluvia no son los mejores. “Viene pero no la gente que tiene que venir”, dice Evangelina.
Según explica, hace años que la madre trabaja en ese lugar. “Se vende todo pero hay días y días. Hay días que vendés rápido y hay días que te quedás y viene el señor de los tablones y tenés que ponerte ahí (señala el muro que rodea el monumento) y venderla sí o sí a la verdura porque sino te la tenés que llevar a casa”, indicó
¿Hay diferencia de precios? “Sí” enfatiza la vendedora. “Fijate que hacemos la bolsa que trae 10 productos, a veces 11, y la vendemos a $ 18. ¿Cuánto vas y pagás en una verdulería un atado de acelga nomás?”, se preguntó. Un atado de acelga “bien grande” vale $ 6 y el tomate lo mismo pero “es de la zona”.
Sino prospera la posibilidad de poder establecer un predio permanente, Evangelina pide que, al menos, les levanten un techo. Otro de los vendedores admite que ni bien tenga el dinero suficiente va a colocarle una estructura techada a sus tablones. Recalca que los tablones y los caballetes donde coloca la mercadería son propios porque está cansado de pelearse con la gente de Producción que se lleva las maderas al mediodía.
La idea de trasladarse no tiene aceptación unánime. Justamente hay una división entre los puesteros dado que la mayoría estaría de acuerdo en ocupar un espacio mejor dentro del predio de la ex estación Norte. Pero hay dos que no tienen intenciones de irse. “Si ellos dos no se van, nos tenemos que quedar todos”, dice otra vendedora que no quiere ser grabada.
Uno de los temores es perder a los clientes. “Imaginate si nos vamos allá” dice uno de los feriante señalando a los andenes. “No vamos a vender nada y ¿que hacemos con la mercadería que nos sobre?”, se preguntó. Es que, al tratarse de verdura de hoja, debe ser comercializada rápidamente antes de que se deteriore.

Un antecedente desalentador

No es el primer intento de establecer un mercado de frutas y verduras en la ciudad que se gesta desde el municipio. El primero data de 1999 cuando el ex intendente Juan Carlos Cresto gastó $ 250.000 provenientes de un ATN para adquirir la ex fábrica Fertimaq, ubicada frente a Masisa. Si se añaden los gastos adicionales para reacondicionar el predio, se emplearon cerca de $ 400.000.
Cuando se lo compró, el objetivo fundamental del mercado fue establecido en el artículo 5°, capítulo 1°, de la ordenanza sancionada el 16 de Junio de 1999. La norma señala que debe el mercado concentrador debía “asegurar primordialmente el conocimiento de la oferta y demanda, la formación de precios justos y orientadores para la producción y consumo, la satisfacción y contralor de necesidades higiénicas y sanitarias de los alimentos, de cantidad y calidad de los productos que se expenden, etc.etc.etc.”
La única actividad que tuvo esta nave duró aproximadamente 45 días. Fue en los primeros meses del 2001. “La iniciativa no tuvo el necesario apoyo de los productores. Acá solo hubo un productor de verduras que se instaló por 15 días, el señor Coduri. Y otro productor que trajo un poco de zapallo coreano para que lo venda un puestero” recordaba en una nota a DIARIOJUNIO realizada hace 5 años el ex concejal Vicente Giampaolo, quien cuidaba el predio en ese entonces desierto.
En 2005, el ex secretario de Producción, Alfredo Francolini, señalaba que había un proyecto de apoyo para los emprendedores apícolas de la zona. El proyecto consistía en instalar una sala de extracción comunitaria donde cada uno de los pequeños productores pueda ir a trabajar. No obstante, la sala de extracción de miel nunca se concretó.
Hoy funciona en ese lugar la escuela de Estación Yerúa y los carpinteros instalaron máquinas destinadas a un taller para trabajar en conjunto. Para Loggio, ese emprendimiento fracasó porque la Argentina estaba en un “proceso de caída vertical”. “Todo eso influyó notoriamente”.
“Mirándolo desde acá, una década después, la lectura que hacemos es que hay que empezar con objetivos de corto plazo, realizables y que vaya fortaleciendo la confianza de los productores locales. No queremos generar enormes expectativas que no queremos cumplir”, dijo el actual subsecretario de Producción.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies