martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una agrupación interna de la UCR busca instalar la candidatura de Sergio Varisco para octubre

“Festejando el día patrio, el 25 de mayo, vamos a juntarnos con todos los radicales del distrito oeste-norte y algunos otros vecinos que están trabajando junto a la Unión Cívica Radical para las próximas elecciones generales”, indicó García.
“Creemos que la UCR va a hacer en Concordia y en Entre Ríos un buen papel, un rol opositor como el que tiene”, añadió. “El radicalismo es un partido con estructura de toda la vida en Concordia, en Entre Ríos y en la país. Lo que estamos haciendo es reavivando vínculos con muchísima gente, conteniendo, conversando sobre las elecciones internas abiertas, que se van a hacer el 8 de agosto por ley nacional y las futuras elecciones generales de octubre”, explicó.
“Tenemos que llevar a una persona que refleje la unidad partidaria para tener el menor disenso posible y debatir quienes son las mejores personas para encarnar estas banderas. Creemos que en ese marco, es Sergio Varisco quien encarna mejor estas ideas”, recalcó el vocal.

Deudas de la Nación y la Codesal

Respecto de los fondos de Salto Grande, García recalcó que el gobierno nacional no envía los fondos especiales de Salto Grande en su totalidad. “A principios de año se debían 70 millones de pesos, pero luego el gobierno nacional fue bajando porque va entregando cerca de 8 millones de pesos mensuales. Sin embargo, se sigue adeudando”.
En cuanto a la Codesal, García planteó que se tiene que constituir por ley. “Incluso la entrega de las tierras a la provincia de Entre Ríos se tiene que hacer por ley. Esta es la manera constitucional de hacer las cosas. Dentro de la ley se tiene que hacer todo, fuera de la ley nada”, agregó.
Luego indicó: “entiendo que por decreto no se puede hacer, es contrario a las leyes, contrario a la constitución, nuestra ley máxima. Entiendo que la entrega de las tierras tiene que ser por ley y una ley provincial para recibirlas. Y fundamentalmente tiene que haber una ley para crear el instrumento que disponga de estas tierras o ceda o venda o usufructúe las tierras”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario