En el gran incendio de ayer, el fuego se extendió desde los fondos del complejo termal, pasando por el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui hasta los fondos del Autódromo de Concordia y hacia el este logró pasar la vía que circula paralela al río Uruguay. Alrededor de unas 80 hectáreas de monte, malezas, pastizales y árboles de eucaliptos se vieron afectadas por el fuego que logró ser contenido luego de 10 horas de intenso trabajo a cargo de 8 dotaciones y 37 bomberos de la jurisdicción Concordia que contaron con la colaboración de colegas de General Campos, San Salvador, Ubajay, Villa Elisa y Colón..
Pero eso no fue todo en la jornada de ayer domingo, la sequía y la impericia del hombre no dieron descanso y, en la misma franja horaria del mediodía, bomberos tuvo que acudir a otros puntos de incendio: Uno de ellos en el acceso a Concordia por calle la Capitán Rojas al 1000, al oeste de Avenidad Presidente Perón en zona de Villa Adela. Allí ardieron unas 8 hectáreas pastizales con tiras de pinos, montículos de Maderas. Una dotación trabajó en el lugar y se estima que el fuego afectó unas 8 hectáreas de pinares y pastizales.
Un tercer incendio también se registró el domingo sobre la Autovía Nacional 14, Gervasio Artigas, a la altura del km 261, sobre el Arroyo Yuquerí, afectando 15 hectáreas de montes nativo.
En tanto que hoy, lunes, bomberos voluntarios también estuvieron trabajando en otro foco ígneo de grandes proporciones sobre la Ruta 28, a 2000 metros de la autovía Gervasio Artigas, en el ingreso a Colonia Ayuí. En el lugar dos dotaciones de Bomberos estuvieron trabajando por más de dos horas hasta que el fuego pudo ser contenido pasado el mediodía. Se vieron afectadas 90 hectáreas de eucalipto en pie, también rebrotes y descarte del trabajo de desmonte.