miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un viernes agobiante con 36 ºc de máxima y pronóstico de lluvia para la noche

Además en Concordia por la mañana, según el SMN, el cielo estará parcialmente nublado o nublado, desmejorando con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos moderados del sector norte, cambiando a direcciones variables. En horas la tarde, el cielo estará nublado o parcialmente nublado y hay probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Mejorando hacia la noche con vientos moderados del sector sur disminuyendo a leves.

En Chajarí, desde el hospital emitieron varias recomendaciones para seguir durante un día de tórrido calor. Los hábitos saludables son los mejores aliados a la hora de contrarrestar posibles malestares frente a las altas temperaturas. La ingesta de frutas y verduras frescas, y la elección de agua en lugar de bebidas alcohólicas son claves para evitar golpes de calor.

Beber abundante agua a lo largo de todo el día, comer alimentos frescos, vestir ropas sueltas y claras, prestar atención al estado de ingesta de líquidos y al ánimo de los bebés y los adultos mayores, son algunas de las pautas que las personas deben tener en cuenta en los próximos días de altas temperaturas. En ese sentido, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda a la población que adoptando sencillas medidas de cuidado se pueden evitar complicaciones para la salud en esta época del año.

Las altas temperaturas son peligrosas, en especial para los bebes, los niños pequeños, las personas mayores de 65 años o aquellos que padecen enfermedades crónicas, por lo que hay que prestar mayor atención sobre estos grupos de la población.

Por tal motivo, la cartera sanitaria nacional recomienda adoptar las siguientes pautas preventivas para la población en general y para niños menores de edad. En el primer caso, hay que tomar mucha agua durante todo el día, consumir alimentos frescos, como frutas y verdes, evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes, usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros, tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.

En el segundo de los casos: darles el pecho a los lactantes con más frecuencia, Hacerlos beber agua fresca y segura y ponerlos en lugares frescos y ventilados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario