El porcentaje de ocupación se modificó hacia arriba ayer, durante el recambio de la primera quincena. “Yo te diría que hay un 99 % de ocupación. Realmente se mantuvo la ocupación y es la que se perfila para toda la temporada”, dijo.
Vallory aseguró que los primeros 15 días de trabajo de la gestión que comenzó el 8 de diciembre fueron “bastante arduos”. Los visitantes comenzaron a llegar el último fin de semana largo del año pasado. “Hubo una afluencia turística importantísima, muchísima gente ya se quedó y se nos fue adelantando la temporada”, dijo.
Por otra parte, la secretaria de Turismo aseguró que las playas están “espectaculares”. “Es uno de los veranos en que la playa está mejor presentada. Se ha hecho el refulado en todas las playas después del 10 de diciembre, fueron ocho días en que se trabajaron en todas las playas así que están realmente excelentísimas”, señaló. Además se construyeron accesos para personas discapacitadas y duchas en los balnearios.
En Colón, la capacidad máxima de la ciudad es de 20.000 personas. La temporada de trabajo más fuerte son los dos meses de verano aunque también se trabaja durante los fines de semana largos y las vacaciones de invierno con la presencia de las termas. “Pero la afluencia masiva es la temporada estival”, aclaró.
En cuanto a la agenda cultural, Vallory dijo que tienen prevista la actuación de grupos teatrales de esa ciudad, espectáculos musicales en la zona del puerto además de grupos folclóricos y melódicos en restaurantes y otros comercios del rubro gastronómico, un circo al aire libre denominado “Circaleta” en cercanías del balneario Santiago Inkier y la presentación de distintas comparsas de la ciudad.
La secretaria de Turismo dijo que el éxito o el fracaso de cada temporada esta supeditada al río. “Es nuestro mayor amigo o enemigo si hubiera creciente pero este verano ha sido espectacular el tiempo y el río ha acompañado notablemente todas las jornadas”, señaló.