LOS DICHOS DE SOLIS
El día viernes me vinieron a visitar unos familiares de Bs As. preocupados por mi estado de salud y salimos a recorrer la ciudad en un Ford Mondeo 1996. Según lo supe después en ese momento habían asaltado el IOSPER y la policía buscaba un Peugeot 504 o una Renault Fuego, nada que ver con el Mondeo. Nos fuimos a mi casa luego íbamos a la casa de mi hijo que vive en Bv Yuquerí y República Argentina.
Me dejaron en mi casa, ellos se van y los sigue un patrullero que, a la altura de la EG3 en Ruta 4 y Diamante los rodean seis móviles policiales, motos y varios agentes sacados, fuera de si, atrevidos, martillando sus armas, había una bebé de un año, niños de 4 ; 10 y 12 años entre otros, mi nuera mi hijo y mi sobrino que habían venido de vacaciones, en fin, lo grave es que pasaba si se les llegaba a escapar un tiro. Mi familia estuvo demorada en la jefatura departamental casi 5 horas (hasta las 23 hs) el pasado viernes, la bebé sin poder comer, yo quise hablar con el jefe de policía, me dijeron que no estaba, tampoco el subjefe, nadie me contestaba si mi familia estaba detenida, demorada y porqué razón. Para mi fue directamente un abuso de autoridad.
A mi me conocen en Concordia por mi tarea social, di de comer a 800 familias en momentos de crisis, ayude a que se hiciera una comisaría, actué para esclarecer el crimen de seres queridos, de un funcionario policial y de una compañera de trabajo, en fin se me conoce por todo eso no por ser delincuente, ni asesino ni criminal.
Yo creo que aquí hubo abuso de autoridad o alguien de la policía tiene algo en mi contra o contra mi familia sino no se puede explicar esta situación.
LA EXPLICACION POLICIAL
En tanto y en virtud de estos dichos, DIARIOJUNIO entrevistó al subjefe de policía departamental, Comisario Lucio Villalba quien no negó el hecho pero también aclaró que, en ese mismo momento la policía había hecho un operativo cerrojo en la zona, que al automóvil en el que se conducía esta familia se le venía haciendo señales de luces para que se detuvieran y no lo hicieron, se avisó a otros móviles y en un determinado lugar se hizo ese operativo. En una situación así (estábamos persiguiendo a los asaltantes del IOSPER), en un operativo de esta naturaleza es absolutamente normal, es lo que hace habitualmente cualquier policía, pero descarto absolutamente que haya habido violencia en ese accionar, dijo.
Asimismo, Villalba contó que había hablado con Solís, que le anticipó que había pedido un informe de los hechos y que le garantizaba que si había habido alguna irregularidad, como él asegura que hubo, esto es, abuso de autoridad, se iba a iniciar un sumario administrativo, le pidió que aportara el nombre de quien supuestamente se había comportado así.
Al parecer según lo que Solís habría denunciado es que uno de los policías que participaron del operativo le habría dicho a su hijo que él o su hermano era un malandra. Villalba asegura que, si Solís le pasa el nombre del policía que supuestamente emitió tal juicio iniciará un sumario, pero, siguió diciendo Villalba, Solís no estuvo en el lugar y lo que él tiene es la versión del hijo.