viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un tren transportó ripio de Federación al departamento Gualeguaychú

Vecinos de Carbó y Cuchilla Grande presenciaron este miércoles la llegada del primer convoy de tren con ripio y broza desde una cantera de Federación, que será utilizado para la construcción de un camino productivo que comunica a esas dos localidades del departamento Gualeguaychú y que también beneficiará a dos escuelas de la zona.
En tanto, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) optimizará el uso de su flota de transporte y reducirá el tiempo de construcción de caminos. “Estábamos esperando este momento que para nosotros es muy importante porque representa un gran avance para la provincia”, destacó el titular de esa repartición, Jorge Rodríguez, quien precisó que el material transportado será utilizado para la construcción de 11 kilómetros de un nuevo ripio en el camino que comunica las localidades de Carbó y Cuchilla Grande.
Luego señaló que con la utilización del transporte de carga se abaratarán los costos en hasta un 60 %. “Lo más costosos de cada obra es el transporte. Ahora por el mismo costo vamos a hacer mayor cantidad de kilómetros”, señaló.

Recuperación del transporte de carga
Por su parte, el titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer), Carlos Molina, destacó la recuperación del ferrocarril en Entre Ríos ya que la misma se da no sólo en el transporte de pasajeros, sino también ahora en el de carga que ayudará a abaratar costos y ganar en competividad.
En ese sentido, destacó el trabajo en conjunto entre la empresa América Latina Logística (ALL) y la DPV que estuvo a cargo de la logística del traslado. “Con esto damos por iniciado el transporte de carga en la provincia. Es el puntapié inicial. Hay una gran demanda de otros materiales como arena, piedra y madera que seguramente en el corto plazo comenzaremos a trabajar”.
Molina anticipó que existe la posibilidad de transportar ripio y broza de la costa del Uruguay a la costa del Paraná. El centro de acopio podrían ser las localidades de Crespo o Ramírez.
El director de Conservación de Vialidad, Jorge Ylarragorry, señaló que ahora con el mismo presupuesto Vialidad podrá realizar más caminos, ya que con el transporte de ripio y broza a través del tren se ahorrará en costos.
Además, destacó la tarea del área de Cantera de Vialidad y de la zonal Gualeguaychú que desde muy temprano estuvieron trabajando en la logística del traslado de los 25 vagones.

Nuevo ripio
“El nuevo camino de ripio que se construirá representa para nosotros un gran adelanto. Aquí hay muchos criaderos de pollos y producción de cereal. Los días lluvia se podía entrar solamente con tractor, lo que ocasionaba un gran deterioro al camino, ahora con este nuevo ripio no tendremos problema. También se verán favorecidos los docentes y los chicos que asisten a dos escuelas de la zona hasta donde llegará el ripio”, aseguró entusiasmado Matías Dellagiustina.
En tanto, Abel Leonardi y Juan José González, aseguraron que la construcción del nuevo ripio representa un gran cambio para los habitantes del lugar que desde hace más de 15 años esperaban su ejecución. “Ahora llueva o no, podremos salir”. “Todos los vecinos hemos puesto nuestro granito de arena para se concrete este sueño. Para nosotros es muy importante el ripio nuevo, tanto desde el punto de vista de la producción como de lo social y lo educativo. Estamos muy contento, se cumple una vieja demanda”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario