Según publica diario El Territorio la iniciativa surgió en el encuentro que mantuvo días atrás el gobernador de Misiones, Maurice Closs, con autoridades provinciales y municipales de la localidad de Virasoro, la que sería junto a Posadas una de las cabeceras del nuevo servicio.
El intendente de Virasoro, Rodolfo Fernández, indicó a los medios periodísticos que ambos gobiernos ya planean reactivar un coche a motor sobre el brazo vial de 250 kilómetros que une a Virasoro con Posadas y luego extenderlo hasta Paso de los Libres.
La formación cuenta con dos cabinas de manejo y motores en ambos extremos de los dos o tres vagones que la componen. El coche motor fue reparado íntegramente en los talleres que la empresa Trenes Especiales Argentinos (TEA) posee en Paraná, la misma firma que explota el servicio del tren de pasajeros El Gran Capitán, que une las ciudades de Buenos Aires y Posadas.
El subsecretario de Transporte de Misiones, Hermes Almirón, confirmó el inicio de las gestiones entre ambas provincias y detalló que “el objetivo final es recuperar el antiguo servicio ferroviario existente entre la localidad de Curuzú Cuatiá y la capital de Misiones”. “La idea es reflotar el cochemotor para tener una mayor comunicación entre la costa del río Uruguay, en Corrientes, y las localidades del sur de Misiones”, aseveró.
El funcionario adelantó que mañana se concretará una nueva reunión en Virasoro, en donde cruzarían información y se acordarían acciones entre los integrantes de Obras públicas de ambas provincias. También asistirían autoridades de la secretaría de la Nación, área a la que le corresponde intervenir en el proyecto y definir quién se haría cargo de la prestación del nuevo servicio interprovincial.
“Las gestiones para la reactivación del tren ya están avanzadas, sólo resta que los ministerios correspondientes de las dos provincias coordinen algunos detalles”, dijo el intendente de Virasoro, Rodolfo Fernández.
Según indicó, los funcionarios de las dos provincias ya demostraron igual grado de compromiso para la reactivación férrea y anticiparon que instarán a la concesionaria del tren de cargas, América Latina Logística (ALL), que repare los rieles en los tramos entre Virasoro, Apóstoles y Agrupa, que son los más críticos. Para ello, en ese trayecto “El Gran Capitán” deberá realizar viajes a una velocidad inferior a los 20 kilómetros por hora.
El emprendimiento fue tomado con entusiasmo por numerosas localidades del interior de Corrientes y es probable que en el encuentro de mañana en Virasoro, asistan varios intendentes de esos distritos, que se verían gratamente recompensados con la reactivación de un tren de pasajeros.
Trascendió que el objetivo final hasta podría incluir que el coche motor llegue hasta Paraguay cruzando el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación. Al parecer, hasta funcionarios de ese país ya habrían oficializado días atrás sus expectativas.
“Tenemos claro que las provincias tienen la facultad de confeccionar los servicios dentro de su territorio, en este caso el ferroviario. Pero con la iniciativa que planteamos abrimos el abanico, dando lugar a una propuesta, que es casi una necesidad para los habitantes y el sector económico de Corrientes y Misiones. En este caso, las tratativas para dar curso al proyecto deberán contar con el aval de la nación”, comentó.
Según aseguró el intendente todo apuntaría a contar con un “Tren del Mercosur”. Es que de acuerdo con lo informado desde Virasoro, el recorrido estipulado para el cochemotor, en su primera etapa, uniría Virasoro con Posadas, ida y vuelta, mientras que en un futuro cercano se anexaría el servicio extendido hasta la ciudad de Paso de los Libres.