El banco Bersa, una de las entidades de pago de haberes a jubilados exige condiciones que no se adaptan a la situación de los mismos. Para quienes cobran sus haberes en la entidad, deben acreditar su Certificado de Supervivencia o Fe de Vida a través de un trámite extra.
En el comunicado destacan que “la metodología de la entidad es distinta a la del Banco Nación ya que este último, viene empleando una mecánica que le permite al jubilado, sin ningún tipo de costo, certificar su supervivencia a través de un simple trámite”.
Por el contrario, en el Bersa, el jubilado debe efectuar algún tipo de compra en la red de comercios llamada “Entre Ríos Servicios”, con una tarjeta de crédito y/o de débito de VISA al menos una vez al mes, que provee el propio banco. Otra de las opciones que ofrecen al jubilado, poco práctica por cierto, es que se presente con el DNI en cualquiera de los comercios de dicha red de servicios, donde se supone que la certificación se haría de manera gratuita.
En el comunicado además sostienen que “desde el punto de vista económico los jubilados no gozan de una situación que les permita comprar artículos que vayan más allá de lo estrictamente necesario”.
En otra línea indicaron que “someterlos a compras ociosas, no es correcto y que esto significaría un doble negocio para el banco, ya que cobrará comisiones por esas ventas y además, logrará aliviar a sus locales que debieran ser esos lugares donde deben hacer esos trámites”.