martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un testigo de los tiros desde el HSBC

En el juicio por la represión en diciembre de 2001, que marcó el fin del gobierno de Fernando de la Rúa, declararon dos vigilantes privados que trabajaban en la sede del HSBC, de Chacabuco y Avenida de Mayo, donde se desató una balacera contra los manifestantes. Según las pericias incorporadas durante la investigación, hubo más de cien disparos en razón de 40 segundos.

José Krisaywski, encargado de turno para la empresa de vigilancia Catexis S.R.L., recordó a los tiradores: "En fila, ocho o nueve o más policías" que dispararon con "los brazos paralelos al piso" desde la sede bancaria.

Allí, Gustavo Benedetto, un joven de 23 años, quedó en la línea de tiro y una bala le perforó la cabeza. La semana pasada, un grupo de testigos contó que lo vieron correr unos metros, cayó y se desangró sobre el asfalto.

Por pedido de la fiscalía, a cargo de la acusación, se le exhibieron al testigo una serie de videos tomados por las cámaras de seguridad del banco. Si bien las imágenes no son nítidas, se observa a un grupo importante de policías moverse en la planta baja del banco, armados.

Krisaywski explicó al Tribunal Oral Federal 6 que el 20 de diciembre vio a los policías disparar "dos o tres veces cada uno", con sus "armas de puño y tirando para el lado de la calle Chacabuco" y que inmediatamente después los vio "agacharse a levantar las vainas de los disparos".

En el juicio, que se retomó esta semana después de la feria judicial, son 16 los ex policías federales imputados por la represión y un único funcionario de la Alianza: el ex secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario