viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un senador propuso que Policías y Bomberos se capaciten como Guardaparques

Melchiori alega en su presentación que, hoy por hoy, existen las normas para proteger los recursos no renovables con que cuenta Entre Ríos, pero no se dispone de las herramientas y de los hombres necesarios para hacerlas cumplir. “La idea es aprovechar el recurso humano con que cuenta la provincia. Los agentes que han recibido durante su período de instrucción una capacitación especial para actuar contra los delitos rurales e incendios que tienen un buen conocimiento de sus áreas de actuación”, indicó el senador.
En su propuesta, el legislador sugiere que el cuerpo a formarse contribuya -previa capacitación a realizarse fuera de los periodos de alto riesgo- a alcanzar los objetivos de conservación y preservación del sistema de áreas naturales protegidas. Asimismo que cumplan con las normas legales de conservación y preservación del patrimonio natural y cultural. Otra labor es la de colaborar con autoridades en las tareas de conservación y preservación del medio ambiente.
Finalmente, el representante de Islas en el Senado manifestó que su propuesta i permitirá a Entre Ríos “estar en igualdad de condiciones con algunas provincias hermanas que ya cuentan con este tipo de brigadas especializadas”.
Actualmente unos 650 Guardaparques, asumen la responsabilidad de ejercer las funciones relacionadas con la protección de la biodiversidad genética, los fenómenos geomorfológicos y paleontológicos, el asesoramiento a los visitantes, desde la Puna jujeña hasta el extremo austral y desde la Cordillera de los Andes hasta los límites de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay. En las provincias de Córdoba, Chubut, Neuquén, Corrientes y Misiones existen cuerpos de guardaparques activos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario