martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un sector del ARI dice no haber sido invitado al congreso del sábado

“Los integrantes de la mesa Provincial del ARI (afirmación por una Republica Igualitaria) de los Departamentos Uruguay, Diamante, Colón y Rosario del Tala desconocemos la legitimidad de cualquier resolución que se hubiere adoptado en una supuesta reunión que se habría celebrado en Paraná el día sábado 2 de julio” expresa el documento firmado por Gustavo Rodríguez (Congresal ARI), Jorge L. Perdomo (Congresal), Adriana de la Cruz (Autoridad partidaria) y Adriana Morabes (Concejal C. del Uruguay).
Más adelante los dirigentes del ARI explican que “habiendo participado en la Mesa anterior celebrada en Gualeguaychú el 11 de junio, no fuimos debidamente notificados de la continuidad de la misma, seguramente porque hemos sostenido posiciones contrarias a la Presidencia de nuestro partido”.
En este sentido, finalizan advirtiendo a la cúpula provincial del partido: “creemos firmemente que no es desde posiciones hegemónicas y de adhesión a los partidos mayoritarios desde donde se construyen los espacios plurales, por lo que los próximos candidatos a DIPUTADOS NACIONALES que nos representen, deberán expresarse sin vueltas contra aquellas medidas de gobierno, que continúa sosteniendo este modelo nacional de clientelismo en lo social y en lo político, de doble discurso, de conductas autoritarias y de falta de transparencia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario