sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un repudio compartido por el peronismo

 “Es un disparate”, señaló el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, coincidiendo con Randazzo sobre la decisión judicial de avanzar con la causa que había iniciado el ex fiscal Eduardo Nisman en la que acusó a Fernández de Kirchner. “La ciudadanía debe estar alerta por el avance contra el Estado de Derecho porque hoy van por estos dirigentes políticos pero mañana pueden venir por cualquiera”, agregó Fernández, advirtiendo el peligro que conlleva convalidar decisiones judiciales como las que fueron dictadas ayer.

Randazzo, rival de Fernández de Kirchner en las urnas en las últimas elecciones, indicó en su cuenta de Twitter que ya lo había “dicho en febrero de 2015. Y sigo pensando exactamente lo mismo”, y citó un mensaje en el que señalaba que “la imputación a @CFKArgentina por un memorándum que fue público y ratificado por el Parlamento nacional es absolutamente un disparate”. Por su parte, Solá señaló que el memorándum con Irán tuvo “pobreza de resultados, pésima idea, memo para nada, una comisión de la verdad absurda”, y se preguntó: “Pero ¿Traición a la Patria?. Una locura que solo un no-juez como Bonadio puede usar para hacer los deberes. Y vengarse”.

El dirigente del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro destacó que “las detenciones y resoluciones ordenadas por el juez Bonadio carecen de sustento legal. Solo se pueden encuadrar en el marco de la persecución política. Hoy todos los opositores vivimos en libertad condicional”, tomando la línea que la mayoría de los dirigentes de la oposición al macrismo difundió ayer. Navarro insistió en que “estamos ante un fallo eminentemente político que carece de sustento jurídico, que sólo se puede encuadrar en el marco de la persecución”.

El diputado de extracción sindical Facundo Moyano también indicó que es “importante que se haga justicia en la causa AMIA. Pero estas detenciones parecen más una avanzada judicial que una búsqueda de la verdad”. También apuntó hacia el juez al destacar que “no respetó los debidos procesos. Sus argumentos carecen de sustento legal y tienen un claro tinte político”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario