Villaguay
– Escuela Nº 85 “Francisco Ramírez”: la misma que recibió donaciones del programa de Marcelo Tinelli, lo que generó un gran malestar en ciertos políticos locales que se preguntaron por qué AGMER denunciaba lo que denunciaba en los medios de comunicación. Los docentes debieron acondicionar el establecimiento por sus propios medios, ya que a raíz de las últimas lluvias se había inundado. Además están esperando novedades en cuanto a la construcción de un albergue para los alumnos.
– Escuela Nº 3 “Francisco Podestá”: durante el tornado del 29 de noviembre de 2009 se rompieron la mayoría de los cientos de vidrios que posee este establecimiento. Hace poco los repusieron todos, excepto los de los baños. Necesitan mesas y sillas.
– Escuela Rural Nº 114 “Justo José Miranda” (Distrito Bergara). El establecimiento está en peores condiciones que al finalizar el ciclo lectivo 2009. Debido a las lluvias, las paredes están impregnadas de humedad, donde hasta crecen hongos; el techo deshecho; hay una ventana que no tiene vidrio y como es más chica que el marco, se cae. Cuando no están los alumnos se le debe poner un tablón para sostenerla. Hay una matrícula de 19 alumnos y no hay baño, sólo un excusado.
– Escuela Secundaria Agrotécnica Nº 2 “J. J. de Urquiza”. Les faltan 100 sillas. Debido a que, por el momento, comparten dos aulas con la Tecnicatura Agropecuaria, hoy en día les faltan 30 (un curso completo), pero cuando se termine de construir el edificio para esa carrera, serán 100 las sillas faltantes. Personal del establecimiento está refaccionando parte del mobiliario para ponerlo en condiciones.
– Escuela Secundaria Nº 9 de Paso de la Laguna: El cielorraso sigue en el piso, aunque miembros de la Unidad Ejecutora Provincial observaron la situación. La escuela tiene dos aulas funcionando en la casa del comisario.
Gualeguaychú
– ENOVA (Centenaria). A causa de las abundantes lluvias, tienen aulas con humedad y riesgo eléctrico, por lo que los séptimos grados no iniciaron ayer y lo harán el próximo 8 de marzo.
– Escuela 111 Tabaré, Rural Sección Múltiple, no cuenta con la cantidad de aulas suficientes.
– Escuela Secundaria Nº 8. No tiene espacio suficiente para la cantidad de alumnos inscriptos al 1º año (son 120 alumnos y el lugar es para 100).
– Escuela J. C. Nº 94. No tiene espacio suficiente y funcionan 3 “aulas” de madera que fueron construidas en los pasillos. En el mismo edificio funciona la escuela secundaria Nº 7.
– Escuela Primaria Nº 4: Filtraciones en el techo, en un pasillo y en un aula.
– Escuela Secundaria Nº 26 y Escuela primaria Nº 91. Con proyecto de reparaciones, sin concretar.
– Escuela Nº 89 J.C. Hace un año con una galería sin reparar. Se le cayó un árbol hace un año y está sin arreglar.
– Escuela Nº 35. No tiene salón comedor. Existía la promesa del gobernador Sergio Urribarri de construirlo, pero no se ha concretado.
San Salvador
-Escuela Nº 12 «J. J. de Urquiza» de General Campos: el nuevo edificio para Jardín de Infantes aún no se terminó pero inició con normalidad. En Secundaria se presentaron problemas de cargos y horas.
-Escuela Nº 2 «Bartolomé Mitre»: fue creada una nueva Escuela secundaria, la cual funcionará en ese edificio pero aún no inició aún las clases, porque todavía no tiene la resolución pertinente. A la fecha hay 80 alumnos inscriptos para una sola división.
Feliciano
-Escuela Número 13 Manuel Belgrano (PU) del distrito Basualdo: fue afectada por una fuerte tormenta en el mes de febrero, que ocasionó voladura de techo, caída de pilar de la luz, afectando toda la parte eléctrica y motor bombeador; con movimiento de paredes y destrozo de papelería administrativa. En esas condiciones inició ayer las clases en el mínimo espacio que ha quedado disponible: cocina y dirección.
Paraná
-Complejo Escuela Hogar en el cual funcionan Unidad Educativa N° 1 César Blas Pérez Colman – Unidad Educativa N° 8 Enrique Berduc. Se realizan trabajos de refacción. Sólo comenzaron las clases los niños de jardín de infantes, y el primer y séptimo grado. -Escuela Provincial de Nivel Medio N° 210 (Ex Juan Martín de Pueyrredón N° 8): 5º y 6º no empezó; el resto de los cursos en condiciones de hacinamiento.
-Colegio del Centenario no comenzaron el ciclo lectivo en algunos cursos del ciclo superior
-Escuela Nº 2 “25 de Mayo”: empezó con espacios compartidos y reducidos, sin agua y con patio vallado. Sin la culminación de obras solicitadas y previstas desde el año pasado.
-Escuela de Comercio Nº 2 Manuel Belgrano. comenzó con arreglos en los baños, no acorde a cantidad de alumnos.
-Escuela de Comercio Capitán Justo José de Urquiza Nº 1. Presenta problemas de falta espacios, por lo que en primer año del ciclo superior se despacharon al ingresar los alumnos.
-Escuela Secundaria Bazán y Bustos: sigue el hacinamiento, con problemas edilicios, filtraciones, falta de mantenimiento; situación agravada por la falta de baños para alumnos y docentes.
Islas
-Escuela Nº 1 y Secundaria Nº 2: no comenzaron las clases el lunes 1 de marzo, debido a que no se construyeron las pasarelas correspondientes de acceso a la escuela. Esto deja al descubierto la falta de previsión del CGE y de la Dirección Departamental de Educación de Islas.
-Escuelas Nº 28 de Mazaruca, Nº 17 de Paraje La Argentina, Nº 10 de Puerto Ibicuy, se encuentran evacuadas y localizadas en la planta urbana de Ibicuy. Desarrollaran las actividades escolares en aulas cedidas por la Escuela Secundaria de Comercio Francisco Ramírez. También en la Escuela Parroquial Nº 106, donde funcionará la Escuela Nº 17 y en la iglesia Evangélica la Escuela Nº 10.