Un rechazo previsible

“Los trabajadores agremiados pensábamos que nuestra Provincia que es gobernada por un signo político diferente al macrismo no cometerían semejante error violando el marco paritario. Por tal motivo exigimos al gobierno provincial la urgente convocatoria a paritaria, por lo cual nos declaramos en estado de alerta y movilización”, mencionaron desde ATE Verde y Blanca.

En tanto, Pérez dijo que si la inflación es del 2,8 %, recae principalmente sobre los sectores de menores recursos y los asalariados dado que afecta a los productos alimenticios que componen la canasta familiar.

El gremialista concordiense dijo que quieren recuperar los 10 puntos perdidos contra la inflación del año pasado. “Y después los aumentos que nos están dando este año”, puntualizó.

El gobierno provincial tiene previsto aumentar un 21 % los sueldos de los estatales mientras que el pedido del gremio es del 38 %. “Aparte cuando te ofrecen ese importa ya estamos a mitad de año y la inflación de estos seis meses la han tenido que seguir soportando todos los compañeros”, indicó Pérez.

Más adelante, mencionó que seguirán adelante con las medidas de fuerza. En ese sentido, sostuvo que en los lugares donde más se sienten son los hospitales. Pero también comenzó a percibirse con fuerza en las escuelas donde el personal no docente, como maestranzas y cocineras, comenzó a adherirse con más fuerza a las protestas.  

 

Entradas relacionadas