miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un proyecto de trasladar las vías del ferrocarril en Chajarí liberaría terrenos para viviendas

“Dimos algunos pasos que son necesarios, como que ingrese el pedido y se declare de interés. Creo que es un buen proyecto para poner en debate cuestiones que hacen a la comunidad en el aspecto de la urbanización en no menos de 50 años. Ese proyecto sería una solución pero hay un largo camino por recorrer y hay varios actores que tienen que ver, colegios de ingenieros, arquitectos y la misma población”, apuntó.

Consultado sobre la utilidad que se le darían a esos sectores, que son entre 6 y 10 kilómetros, depende desde donde se tome la traza, el titular del Ejecutivo local señaló que “son espacios que recuperaríamos, además (de la construcción de una calle o avenida que atraviese la ciudad), para viviendas o espacios verdes que sirvan como pulmón”.

Y en cuanto a los pasos a seguir, manifestó que “lo vamos a hablar con el Ministerio de Planificación, los vamos a hablar con el gobernador de la provincia y para que a través de la provincia se puedan comenzar los primeros pasos de una gestión a nivel nacional.

Primero deberemos pensar por donde iría la traza. Después, necesitamos una ley de expropiación de los diferentes lugares. Luego la cotización por parte de los tasadores de la provincia. La expropiación hay que saber cuanto se necesita en cada zona rural o subrural, tener los datos catastrales correspondientes, armar un proyecto de Ley, luego el trabajo en las cámaras y despues la promulgación del ejecutivo.

Después viene la tasación y el pago de esas tierras. Hay casos recientes, como el del asfalto de la ruta 2, donde se hizo expropiación de diferentes lugares en la zona entre Feliciano y Los Conquistadores”, ejempificó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario