miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

UN POCO DE CORDURA : Concejales de Gualeguaychú iniciaron un diálogo con ediles de Fray Bentos

Del encuentro participaron los concejales Juan Maya y Marina Sosa, quienes fueron acompa?ados por el oficial del Consulado uruguayo en Gualeguaych?, Horacio S?nchez Negrete; y fueron recibidos por el director de Turismo de la intendencia de R?o Negro, Nazario Pomi y la presidenta del organismo Legislativo, Eden Picart y los ediles Alberto Rivero (Frente Amplio) y Elida Santiesteban (Partido Nacional).

Por otra parte, los concejales tambi?n fueron recibidos por el director General Marcelo Linale, en representaci?n de la Junta Departamental de R?o Negro, dado que su intendente Jorge Gallo Azeves se excus? porque en ese momento estaba recibiendo la visita del embajador de Venezuela.

El objetivo del encuentro, expres? Maya, ?es recrear la cultura del di?logo, porque como pol?ticos y como ciudadanos no podemos renunciar al di?logo?. En ese marco, los presentes reconocieron que se trata de todo un desaf?o, teniendo en cuenta el conflicto suscitado por la presencia de la pastera UPM; pero que nadie puede renunciar a ofrecer sus esfuerzos para una mejor relaci?n entre ambas comunidades.

A pesar de que debemos ser conscientes que estamos inmersos en un conflicto por la presencia de la contaminante pastera UPM que ya lleva once largos a?os sin resolverse y que ha puesto a las comunidades de Gualeguaych? y de Fray Bentos en muchas oportunidades de espalda contra espalda, debemos tambi?n ser responsables a la hora de establecer espacios para que el di?logo pueda fluir de la mejor manera dado que ambos pueblos tenemos una relaci?n hist?rica y un destino com?n junto al r?o Uruguay, destac? Maya.

El encuentro se realiz? en la sala de audiencia Dr. Guillermo Ruggia, de la Intendencia de R?o Negro, donde el director de Turismo, Nazario Pomi, destac? y agradeci? el gesto de los concejales de Gualeguaych? y la necesidad de reestablecer y fortalecer los v?nculos entre las dos orillas sin desconocer que existe un conflicto que hoy est? en manos de los gobiernos nacionales de ambos Estados.

No se trata de dejar atr?s el conflicto, sino de explorar otras alternativas para que prevalezcan las buenas relaciones y fortalecer el hermanamiento de ambas poblaciones, dijeron los ediles. Luego del encuentro realizado en el Palacio Municipal, se realiz? una visita al Museo de la Revoluci?n Industrial ubicado en el predio del Frigor?fico Anglo y posteriormente se comparti? un almuerzo de confraternidad.

El oficial del Consulado uruguayo en Gualeguaych?, Horacio S?nchez Negrete, destac? este encuentro m?s all? de las diferencias.

En el Consulado recibimos generalmente a los residentes uruguayos que viven en esa ciudad y no hemos recibido quejas de malos tratos sino todo lo contrario?, destac? para dar un ejemplo que los ciudadanos est?n construyendo sus espacios fraternales como ha sido hist?ricamente. Por otro lado, ninguna de las partes marc? una agenda a trabajar, ?sino simplemente en nuestro caso venimos a escuchar y sondear qu? vocaci?n de di?logo existe?, reiter? Maya y Marina Sosa agreg?: ?En principio nos vamos satisfechos porque encontramos esa vocaci?n de di?logo que habr? que profundizar y reforzar. Y aunque todos sabemos que existe un conflicto diplom?tico, pol?tico e incluso social, tambi?n sabemos que las instancias para superar esto vendr? del di?logo fraterno, responsable y sincero?.

Por ?ltimo, Maya sostuvo que la integraci?n es una bandera que los pueblos ribere?os no podemos abandonar, pero deber? honrarse con relaciones sanas, pr?speras y sin lesionar los intereses de los ciudadanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario