El Concejo Deliberante en el corto plazo estará analizando el convenio que se firmó en Paraná. “Con muy buen criterio ellos aconsejaban involucrar en primer término a todos los actores de la sociedad”, dijo el edil. La secretaria de Justicia, Lucila Haidar, va a acercar contactos con la Cámara que nuclea a las estaciones de servicio en Entre Ríos. “Colaboró muchísimo en Paraná para que se involucren”, dijo.
“Otro de los actores que pensamos involucrar, previo a la firma de un convenio, es las compañías de seguros de Concordia, porque cualquier éxito en política de seguridad de tránsito obviamente que repercute en menores costos para las compañías de seguros”, dijo Giampaolo. Se piensa incluso en pedir colaboración a hospitales y colegios. Por ahora no se vislumbra la fecha en que se firmará el convenio. “Primero hay que hacer valer todos estos actores”, dijo el edil.
Participaron el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik y Rolando Kaehler en representación de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER). En materia de seguridad vial, Giampaolo acotó que Federik comentó que la provincia avanza en la licitación de 50 pasos a nivel. “Una vez terminado los procesos licitatorios, Concordia puede tener una parte de ellos”, explicó.