viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un paro que comenzó con altos índices de adhesión

En Concordia, la adhesión al paro en las escuelas del departamento fue del 95 %, en Concepción del Uruguay del 90 %, Federación 94 %, Gualeguaychú 80 % y Federal del 90 %.

En las altas cifras de adhesión, el gremialista ve un claro rechazo a la propuesta salarial del gobierno que contempla un incremento dividido en tres tramos en el año. “Nos alegra mucho que tenga esta contundencia el paro en el clima que se viene dando, un clima de rispidez en la provincia. Principalmente por las declaraciones posteriores al congreso”, acotó el ex secretario general de Agmer Concordia.

Stegbañer señaló que el personal directivo fue “amedrentado” para cargar los paros. En ese sentido, Agmer Uruguay convocó a los directivos (secretarios, vicedirectores, directores y supervisores, etc) a una reunión a realizarse mañana, a las 18, en la sede gremial. El encuentro tiene como objetivo analizar la situación que se les plantea a los directivos cada vez que se les solicita la carga de los días de paro en el sistema informático. Por ello, entregarán notas elaboradas por la secretaría gremial y el estudio jurídico del sindicato a presentar por los directivos que no desean informar a los docentes y que reciben la solicitud por escrito. “Afirmamos que los directivos son compañeros de trabajo y no son parte de la patronal”, indicaron desde esa seccional.

Mañana martes se llevarán a cabo acciones provinciales y departamentales. En Concordia, mañana se realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo a las 10 de la mañana y una posterior reparto de volantes en la esquina de Urquiza y Mitre. En tanto, el miércoles tendrá lugar el cierre con una marcha provincial a la Casa de Gobierno convocada por la CTA. “Se promete una movilización importante”, manifestó el gremialista.

“Creo que ha sido un día altamente favorable para el sindicato en función de la adhesión y un mensaje claro para revisar esta cuestión de la disputa salarial”, agregó. “Este paro se hace sentir a lo largo y a lo ancho de toda la provincia enmarcado en un paro nacional. Sabemos que hay 16 provincias que no han empezado las clases; que hay una paritaria que no se cerró y no es responsabilidad de los docentes”, mencionó Stegbañer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario