PROCESO PREVIO AL PARO
En efecto, Verón y en cuanto a los pasos que dio el sindicato para evitar la protesta dijo “agotamos todas las instancias de diálogo, lo primero que hicimos fue mantener una reunión con la empresa y la respuesta fue negativa, luego de la reunión en la localidad de Caseros (domicilio de la transportadora), se llamó a una nueva instancia en Rosario donde se convocó a Forestal y Celulosa Argentina (que concurrieron a la convocatoria) como responsables solidarios, pero Notari no fue.
Posteriormente, la Dirección Provincial del Trabajo convocó a otro encuentro y no fueron y finalmente en otra instancia conciliatoria convocada por Trabajo, fueron los “dadores de carga” o sea, Celulosa y Forestal y no fueron nuevamente los transportistas.
Concluido todo esto, se tomó esta determinación “paro activo de transporte de carga por tiempo indeterminado”. El paro afecta a especialmente a las empresas “dadoras” esto es, Masisa y las otras plantas de Celulosa y Forestal Argentina que se encuentran en Misiones y Capitan Bermúdez de Santa Fe.
En el caso de Masisa concretamente, Verón aseguraba que son aproximadamente 64 las empresas transportistas que ingresan a Masisa con productos y subproductos de la madera que en este momento están de paro.
RAZON DEL PARO
El despido de 4 trabajadores que se negaron a firmar recibos de sueldo que indicaban una suma que, en realidad no cobraban. En otras palabras, Verón contó que los sueldos dependen de la cantidad de kilómetros recorridos. En este caso, los trabajadores recorrían entre 11 y 12 mil km. por lo que les correspondían sueldos de entre $ 5,5 y $ 6 mil, en rigor lo que figuraba en los recibos que los Notari pretendían que los trabajadores firmen. El punto, es que, los trabajadores despedidos se negaban a firmar esos recibos pues lo que en realidad cobraban era la mitad de ese dinero o menos. Sabemos que esa es la razón del despido y deben saber que la protesta se ha extendido y no cesaremos en nuestro reclamo hasta conseguir la reincorporación por el injusto despido.