sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un nuevo sector interno dentro de AGMER, el sindicato docente

El espacio denominado “Integración, por un AGMER de Todos” está conformado por distintos sectores sindicales del gremio docente, provenientes de departamentos que son conducidos por la lista Celeste Compromiso (Uruguay, San Salvador, Colón, Feliciano, La Paz) y por la Lista Celeste (Nogoyá, Diamante y Tala), junto a la independiente Seccional Victoria y otros núcleos de Paraná, Villaguay y Concordia.
En el encuentro que desarrolló hoy, el grupo “Integración…” expresó opción por el respeto del estatuto y la democracia sindical que caracteriza a la toma de decisiones en el sindicato docente. En ese sentido, el referente de la agrupación, Mario Bernasconi, sostuvo: “Queremos que nuestro mensaje de que es posible una alternativa distinta, que nos contenga a todos, que además nos ilusione y fortalezca en nuestras luchas por dar, esté presente en cada escuela, en cada sala de maestros y profesores”.
“Por eso –señaló- pensamos que nadie puede quedar afuera de esta construcción” e invitó a los docentes de base a sumarse al proyecto en el que se viene trabajando con el objetivo de conformar una propuesta integral para las próximas elecciones generales de AGMER, que se realizarán este año.
Finalmente, Bernasconi comentó que durante la reunión de trabajo de hoy también se analizó la propuesta salarial que presentó el Gobierno en la audiencia celebrada ayer. Y si bien destacó que están en marcha “todos los mecanismos democráticos de consulta en cada una de las seccionales”, resulta “preocupante que la propuesta presentada por el Gobierno no logra resolver el creciente malestar de la docencia entrerriana, ya que lo ofrecido está lejos de lo reclamado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario