Durante el transcurso de dos años y cinco meses, profesores y alumnos debieron rotar por diferentes lugares de la ciudad mientras se llevaba a cabo la demolición de la vieja casa y posterior construcción del nuevo edificio. Primero debieron ocupar la antigua sede del Escuadrón de Gendarmería ubicado por San Luis, a una cuadra y media de la escuela, donde aún permanece el profesorado de Música.
Al mismo tiempo, otro grupo de alumnos concurría a las instalaciones de una iglesia de culto ubicada por calle Entre Ríos, frente a la plaza Urquiza, y un tercer grupo seguía yendo al edificio de San Luis y Avellaneda. Finalmente, el bachillerato secundario y el profesorado de Artes Plásticas se establecieron en una casa por calle Mitre, a mitad de cuadra entre San Luis y Sarmiento. “Nunca se dejaron de dictar las clases tanto secundario como terciario”, remarcó la rectora.
Desde el próximo viernes volverán a reunirse todos los cursos en un mismo techo, mucho más amplio que el que había hasta abril de 2010. Benítez remarcó que la estructura como tal es “única” en la provincia y “modelo” del Mercosur por la modalidad artística implementada. “Tiene muchas dependencias”, agregó.
En la planta baja se encuentra la rectoría, secretaría, administración, sala de profesores, de tutores, asesorías, biblioteca, sala de computación, el patio y una sala de esculturas. Además permanecen las dos únicas estructuras que quedaron en pie del viejo edificio: la fachada por calle San Luis y el salón de usos múltiples al que se accede por esa misma calle.
En el primer piso se encuentran seis aulas, un laboratorio fotográfico, otro similar para físico quimica, un salón de grabado, otro salón de profesores, una sala acústica y un box acústico. En el segundo piso hay tres aulas más y un salón de pintura. Lo único que quedó fuera del proyecto, por falta de metros cuadrados, fue el gimnasio para educación física. La rectora indicó que el edificio cuenta con muchos espacios “bien distribuidos”.
Por último, Benítez dijo que esperaba que no se suspenda nuevamente la inauguración debido a que estaba prevista inicialmente para el viernes 17 de agosto en horas de la tarde. “Invitamos a todas las comunidades educativas, rectores, profesores, alumnos y ex alumnos”, señaló. La mención a los ex alumnos no es casual dado que el reclamo del nuevo edificio fue iniciado hace muchos años y seguramente quienes lo llevaron adelante en un primer momento ya no concurren actualmente a la escuela.