Un nuevo destino que no llega nunca para la vieja Estación de Trenes

La intención de transformar a la ex estación en un gran espacio verde es loable. Los espacios verdes están asociados con una gran cantidad de beneficios para la salud, que incluyen una menor mortalidad prematura, una mayor esperanza de vida, menos problemas de salud mental, menos enfermedades cardiovasculares, una mejor función cognitiva en la infancia y personas mayores, y bebés más sanos. También ayuda a mitigar la contaminación atmosférica y los niveles de calor y ruido; y brinda oportunidades para la actividad física y la interacción social.

La OMS recomienda el acceso universal a los espacios verdes: debe haber un espacio verde que mida al menos 0,5 hectáreas a una distancia en línea recta de no más de 300 metros de cada domicilio. Asimismo, Los espacios verdes contribuyen a la mitigación del cambio climático al reducir los efectos de las islas de calor urbanas, pero contribuyen relativamente poco al secuestro de carbono, ya que las ciudades representan solo un pequeño porcentaje de nuestro uso del suelo y las emisiones de CO2 son altas. Los espacios verdes pueden mejorar los ecosistemas y aumentar la biodiversidad urbana, particularmente a través de una infraestructura verde bien diseñada en toda la ciudad, según lo publicado en www.isglobal.org/healthisglobal/-/custom-blog-portlet/why-more-green-space-is-essential-for-cities/4735173/0.

En Concordia hay numerosos espacios verdes: la Costanera, San Carlos, las plazas, los arroyos que cruzan la ciudad. Pero hay uno fundamental que no termina de encontrar su identidad, la ex Estación Norte. Un terreno de 16 hectáreas que pertenecía antiguamente al ferrocarril quedó sin utilidad alguna cuando se privatizó en 1992. 

La ley nacional n.º 25015 sancionada el 23 de septiembre de 1998, transfirió a la municipalidad de Concordia el dominio y los derechos sobre los terrenos de la estación a los efectos de construir viviendas y una estación ferrovial de pasajeros. La ley n.º 26260 sancionada el 9 de mayo de 2007 y promulgada de hecho el 1 de junio de 2007 modificó el cargo de transferencia eliminando la construcción de viviendas y agregando el uso para espacios verdes, de recreación y/o de eventos populares. A partir de ese momento se construyó un Centro de Convenciones y un Corsodromo.

En 2019, se anunciaba un proyecto que contempla la integración de un complejo social, recreativo y turístico, vinculado a las diversas actividades que se realizan en el lugar (Fiesta de la Citricultura, Fiesta de los Estudiantes, Carnaval), junto al Centro de Convenciones (ámbito de realización de eventos internacionales), reconfigurando el predio para ser disfrutado por todas las familias. “Hoy es el centro geográfico de la ciudad, lo que marca cómo ha sido el crecimiento urbano de Concordia en las últimas décadas”, indicaba la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. “El objetivo que planteó el intendente Cresto es poner en valor este lugar, que sea un pulmón verde”, señalaba.

El lunes pasado, el intendente, a la vez que anunciaba a las nuevas autoridades en el área de Deportes, sostenía en el Centro de Convenciones: «tenemos este predio donde ahora comienza una gran obra en este Parque Central. Vamos a tener en estas 16 hectáreas un pulmón verde; se va a forestar absolutamente todo en el medio de la ciudad».

No obstante, en el predio mencionado, los avances se centraron en la zona cercana a Boulevard San Lorenzo. El Centro de Convenciones, la vieja estación refuncionalizada, el predio donde se realizan las fiestas populares, la pista del Corsódormo, etc. 

Numerosas obras se han realizado en Concordia en los últimos años. La costanera Nebel, el ensanchamiento de la ex Ruta 4, al recuperación del borde del arroyo Manzores o la pavimentación del camino a Osvaldo Magnasco. Pero en la ex estación, caminando hacia el norte, solo se ha realizado una conexión peatonal entre calle Próspero Bovino y Gobernador Cresto.

Allí asoman antiguos retazos de la vieja estación. Viejos vagones abandonados cubiertos parcialmente por pastizales largos desde donde asoman bandadas de mosquitos en momentos en que la llegada del dengue es inminente,  de tanto en tanto asoman los rieles enterrados, viviendas abandonadas que no terminan de ser demolidas. Son los recuerdos de un pasado que nunca termina de pasar página hacia el futuro.

 

Opinion: Guillermo Coduri 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies