sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un nuevo caso de COVID-19 en Gualeguaychú

Tanto el primero como el segundo caso, tiene antecedentes de viajes al exterior. El primero, un médico que se recupera en su domicilio, según indica Otman, habría viajado a Brasil donde contrajo el virus. En tanto que el segundo, se habría contagiado en un viaje a Colombia y el tercero, sería pareja del segundo con lo cual, el contagio habría ocurrido en el mismo lugar.

«Venía con un cuadro febril que venía siendo vigilado desde el lunes, y todos los síntomas que venía experimentando eran compatibles con coronavirus» indica Otman.

«Este es el tercer caso en la ciudad de Gualeguaychú, el 15 en la provincia de Entre Ríos, en tanto que 5 personas se encuentra en estudio y 19 casos descartados» en ese departamento.

PUENTE INTERNACIONAL GENERAL SAN MARTÍN

Gendarmería Nacional reabrió la frontera con el Uruguay y es la única que tiene paso hacia el vecino país. De acuerdo a los que indica Otman «por esa vía fueron repatriados de 30 a 35 argentinos que estaban en ese país. Un aproximado de 18 vehículos según indicó el jefe de Gendarmería Ariel Paniagua»

«Además de ello, mañana se va a retomar desde la hora 8 hasta las 16, la apertura de la frontera con lo cual, se dejará pasar un máximo de 500 personas por día» manifestó Otman. De acuerdo a lo que se indica, esa cantidad apunta a la repatriación de argentinos que están en el Uruguay y que quieren volver hacia al país y de personas que bajaron en el Uruguay desde otro país y que precisan volver al país. «Muchos están usando esa vía» indica Otman «también se podrá dejar pasar a uruguayos que quieran volver a su país para hacer la cuarentena».

«La dirección de Migraciones situada en el puente Internacional Gral. San Martín, les toma una declaración jurada con los datos y la condición de salud de cada persona que viaja en el auto y con el domicilio al cual van a ir a cumplir la cuarentena por 14 días. Esa declaración jurada es enviada a la Justicia Federal del lugar donde es oriundo el pasajero, y a la policía de ese lugar para que verifiquen fehacientemente que esa persona llegó a hacer la cuarentena a su domicilio.» Además Otman agregó que el recorrido que utilizan para volver a su domicilio «se evita pasar por la ciudad de Gualeguaychú, llegan hasta la ruta 136, toman la ruta 20 y de ahí a la ruta nacional 14

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario