martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un mural para no olvidar a tres desaparecidos por la dictadura

La inauguración que se llevó a cabo sólo comprendió la primera parte del muro. Los responsables del mural aseguraron que la obra seguirá todo el lateral de la escuela hasta culminar en la esquina de Quintana y 25 de Mayo. “Cada vez que se cumpla el aniversario de determinado compañero que desapareció, van pintar una imagen con un fragmento haciendo alusión a la víctima”, indicó. En el hall del ingreso a la escuela se colocaron imágenes y figuras relacionadas con el Terrorismo de Estado.
Mañana la atención estará centrada en lo que acontezca en Paraná con el comienzo del juicio oral que se llevará a cabo en el Tribunal Oral Federal a Naldo Dasso, jefe del Regimiento local durante la dictadura y responsable directo de las desapariciones de Salazar, Zolaga y Papetti, entre otros. Desde Concordia partirán dos micros rumbo a la capital de la Provincia con Familiares, vecinos y amigos de los desaparecidos. “Ha creado gran expectativa porque han esperado tanto tiempo para que estos genocidas sean juzgados y les caiga todo el peso de la ley”, señaló Bonelli.
En tanto, el jueves se llevará a cabo la proyección de una película en el Profesorado de Ciencias Sociales “Bebés robados”. Y el viernes, a las 11 de la mañana, habrá un descubrimiento de placas en la UGL local del Pami en memoria de quienes trabajaban en esa repartición y desaparecieron durante la dictadura. A la tarde, habrá radio abierta y otros eventos en la plaza 25 de Mayo además de la tradicional vigilia. El 24 de la tarde se realizará una maratón en el barrio Almirante Brown y a las 20 en el reloj de sol de la plaza Urquiza se llevará cabo el acto central.
Las actividades no terminan allí dado que el 11 de abril el artista plástico Nicolás Pasarella expondrá las obras que realizó desde 1976 hasta 1983 en el Centro Cívico. “De alguna manera lo hace como homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Concordia”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario