viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un invierno sin lluvias y con fuego en el monte

La alta probabilidad de incendio se produce por la sequía reinante. En el mes de julio no llovió ni un solo milímetro en Concordia, según informaron desde el aeródromo Comodoro Pierresteguy. Como dato comparativo, el año pasado se registraron 91, 7 mm. de lluvia en julio. En realidad, fue un promedio alto dado que el histórico ronda entre los 10 y 15 mm.

En la estación meteorológica explicaron que los frentes fríos, sobretodo si son polares, son secos y la falta de agua, sumada a las heladas, reseca el verdor del pasto y los árboles, aunque el piso esté húmedo. En consecuencias, son propicios a arder con más facilidad.

Pero “parece que la gente no le da importancia”, dijo el Jefe de los Bomberos. Una práctica muy usual es que los dueños de las forestaciones encienden fuego, aprovechando las heladas y “la seca de los pastizales”, para tener un buen rebrote de pasto. Pero cuando se les escapa de las manos, se desentienden de las llamas y se excusan diciendo que todo se inició porque “pasó Juan o Pedro y prendió fuego”.

Goldfarb dijo a los propietarios de las forestaciones que no se extrañen de las notificaciones que les puedan llegar dado que no dudó en que comenzarán a hacer las denuncias en las zonas donde se registren incendios. “Después actuará la secretaría de Medio Ambiente de la Provincia”, indicó.

Además de las consecuencias que producen los incendios de forestaciones -algunas viviendas fueron consumidas por el fuego dejando a sus propietarios a la intemperie- el jefe de Bomberos aseguró que la Brigada Forestal ya no está más en Concordia y los Bomberos Zapadores tienen pocas unidades. Y esa falta de medios no se suple con las unidades cisternas que la municipalidad cede cuando se registra ese tipo emergencias. “Hay que salir y todo eso ocasiones gastos y roturas y hay que mantener” el parque automotor, indicó el Jefe.

Además de prohibirse las quemas a cielo abierto, quedan suspendidas todas las autorizaciones emitidas por el organismo hasta el momento. En este marco, se intensificarán los controles terrestres y, a quienes incumplan las normas, se les aplicarán multas que van de 626 a 9,4 millones de pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario