sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un intendente correntino a favor de la lucha contra las papeleras, pero también de la radicación de las pasteras

El gobierno provincial publicó ayer por la tarde en su página web una nota enviada e lunes por el presidente comunal al mandatario entrerriano a través de la cual le expresa su cordial saludo y sus “calurosas felicitaciones por su gestión en beneficio de los intereses de su provincia, en particular en lo relativo a la defensa del medio ambiente”.
Farizano manifiesta que “unidos a los amigos entrerrianos por el común interés de la preservación del río Uruguay, vuestra causa en dicho asunto no puede menos que merecer nuestra amplia solidaridad y sincero reconocimiento”.
Además, se solidarizó con los entrerrianos “en el común interés de preservación del río Uruguay” que se verá perjudicado con la instalación de las papeleras en Fray Bentos.
No obstante, ayer se conocieron declaraciones a la prensa totalmente contradictorias del mismo intendente en claro respaldo a la radicación de una empresa papelera en Sao Borja, ciudad brasileña radicada enfrente a Santo Tomé. “El proyecto de la papelera se volverá una fuente de generación de empleos”, señaló a APF, aclarando que la instalación debe ser compatible con un desarrollo compatible con el medio ambiente. Debido a que la empresa compraría materia prima argentina para abastecer a la planta, Farizano sostuvo que: “nosotros tenemos acá también 16 años de inversión con 80 mil hectáreas de pino. Hay que mirar el proceso con atención. Hay que empezar a trabajar en la cuestión ambiental”, aclaró.
La postura a favor de la radicación de las papeleras de Farizano está en línea con lo expresado por el gobernador correntino, Ricardo Colombi, quien argumentó en noviembre pasado que es una forma de “darle valor agregado a la producción y además generar nuevos empleos”.
Quizás para evitarse que Busti le dedicase frases como las que utilizó para referirse a Colombi y a Carlos Rovira, gob. de Misiones, (“No sé si es ignorancia o brutalidad lo que dicen, o hay otra intencionalidad”), Farizano envió la nota de solidaridad, contradiciéndose a sí mismo con pocas horas de diferencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario