El oficial también lamentó que un informe que teóricamente era para la superioridad “llegó a manos del senador, son informes internos. Es una falta muy grave dentro de la repartición”, aseguró.
Como respuesta al informe, el senador y diputado electo por el departamento San Salvador, Hugo Berthet (PJ) acusó a la policía de ese departamento de pedir “coimas” a los comerciantes de esa ciudad y aseguró que con el dinero que envía la provincia a la Jefatura local “no puede haber ningún auto roto” en la fuerza, y puso en dudas así el destino que se le da a esos fondos.
Berthet opinó de ese modo sobre el jefe departamental de la Policía de San Salvador, Luis Orbes, a quien demandará ante la Justicia por haberlo responsabilizado de la organización de carreras de galgos en la ciudad, según dijo el legislador al programa «Frente a Frente» que emite el Canal Cuatro de San Salvador.
Recordó por otra parte que el jefe policial ingresó a la fuerza en la época de la dictadura militar y que en ese tiempo redactaba informes para el jefe del Regimiento de Chajarí. También acusó al personal de la fuerza policial por pedir dinero a los comerciantes locales en concepto de «coimas».
“Tengo nombre y apellido, acá somos pocos y nos conocemos mucho”, expresó Berthet asegurando que los negocios de la zona funcionan con ese mecanismo delictivo. Y, agregó: “En San Salvador, no puede haber ningún auto roto, con el dinero que se manda” a la Jefatura local aseguró Berthet poniendo en duda el destino de esos dineros.