Un informe de Rentas revela que las empresas de cable adeudan $ 12 millones

Los casi $ 12 millones surgen de un informe firmado por el contador Gustavo Sastre, Director de Rentas. En el informe surge detallado la deuda al 2003 y al 2004. Al 2003, Concordia Videocable adeudaba $ 1.361.000, mientras que Tevecon debía 2.903.000. Ambas deudas sumadas, más intereses, trepaban hasta los $ 7.453.000.
Un año más tarde, la deuda de Concordia Videocable orillaba el $ 1.800.000, mientras que la deuda de Tevecon crecía hasta los $ 4.354.000. Sumando ambos compromisos fiscales, más los consecuentes intereses, la cifra se estaciona en $ 11.935.909, 16.
Cresto le contestó ayer a Orduna que “nos hizo creer que nos deben 12 millones de pesos”. El intendente aseguró que pidió un informe a la dirección de rentas municipal. “Los funcionarios de carrera determinaron $ 4.500.000. No pueden ser $ 12 millones porque yo, el día de mañana, diga ‘me deben 14, 12 o 10’. Yo puedo decir cualquier disparate. Lo que vale es lo que determinan los técnicos”, indicaba ayer.
Sin embargo, el intendente Cresto, en cierta forma, estaba en lo cierto. Porque los $ 4.500.000 que mencionó pertenecen exclusivamente a la empresa Concordia Videocable. En la planilla firmada por Sastre, esta empresa figura, a fines de 2004, con una deuda de $ 3.854.000, a lo que había que sumarle el reclamo de tasa de higiene.
Pero la ensalada de números enunciada como supuesta deuda está en el aire, porque el juez porteño del concurso de acreedores de la empresa decidió no reconocer ni un centavo a favor del municipio. Cresto, en consecuencia, se ve en la encrucijada. Por un lado, el ex-intendente Orduna sale a posicionar el tema en la opinión pública a favor del cobro hasta el último centavo. Pero la empresa juega sus fichas a arreglar extrajudicialmente el pleito.
Sin ir más lejos, ayer hubo una reunión entre algunos directivos de la empresa y el Ejecutivo. La empresa propuso, a cambio que el Ejecutivo desista de todos los juicios, “una suma equivalente al 1,42 % del total de la facturación de Tevecon S.A. de los años no prescriptos a la fecha, con lo que se cancelaría cualquier reclamo existente por TIH y UEA: $ 136.017”.
Además, establecer, de aquí en adelante, el mismo porcentaje de cobro para ambas tasas, lo que mensualmente serían $ 12.382. Cabe aclarar que ambas cifras fueron suministradas por la empresa.
Por otra parte, las empresas proponen invertir $ 10 millones en 15 años que se desglosarían de la siguiente forma:

-Donación al municipio con usufructúo vitalicio a favor de las empresas de cable y/o quienes éstas designen de 9.000 columnas que se instalarán en 1.500 manzanas de la ciudad de Concordia……$ 4.680.00

-Colocación y habilitación de 150 decodificadores gratuitos en:
Escuelas, Hospitales, comedores, Hogares de niños, Centros de Salud, centros de Discapacitados, Guarderías y Cultura….$ 1.080.000

-Interconexión por fibra óptica (servicio y mantenimiento gratuito) a 11 entes municipales. Conforme presupuesto Telefónica de Argentina: $ 2.400 mensuales por punto x 11 puntos= $ 26.400 mensuales x 15 años……. $ 4.752.000

Total Oferta contemplando entrega en efectivo donación de encolumnados y prestación de servicios gratuitos por 15 años……$ 10.648.017

Entradas relacionadas