El jueves pasado, Schmid junto a los otros triunviros, Héctor Daer y Carlos Acuña, protagonizaron una conferencia de prensa donde advirtieron que el acuerdo del Gobierno de Cambiemos con el FMI no tendrá el aval de la central obrera y anticiparon que la aplicación de las recetas que promueve la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde provocarán un “conflicto infinito”. Ayer, Schmid amplió sus críticas al sostener que el país “está casi en recesión y tenemos un derrumbe del consumo” que se produce cuando el presidente Macri superó la mitad de su mandato.
Durante una entrevista radial, el titular del gremio de Dragado y Balizamiento advirtió que la crisis se expresa en todos los órdenes de la vida de los argentinos pero puso especial énfasis en el tema salud al remarcar que “el aumento de los remedios no alcanza para cubrir la salud de su familia”. Ante ese panorama, aseguró que si la CGT lo considera necesario “va a recurrir a la protesta”.
Por otra parte, Schmid defendió la continuidad del triunvirato al frente de la CGT y dijo que “los trabajadores no verían con buenos ojos que entremos en este momento en una disputa interna”. Sin embargo, reconoció que si bien la mayoría de los gremios respaldó la continuidad, “falta decir para qué fuimos respaldados”. Lo que Schmid considera que está faltando debería ser resuelto en el plenario de secretarios generales que el Consejo Directivo convocó para fines de agosto.