Al respecto, Fabiana Leiva, subsecretaria de Prevención y promoción de la Salud explicó a Elonce TV que “un masculino concurrió a la guardia del hospital de la localidad de Maciá por una mordedura de un murciélago. Por suerte al animal se lo pudo capturar, se lo mandó a analizar en Buenos Aires y ayer (por el martes) se recibió la información de que estaba enfermo con rabia”, explicó.
Ante ello, “se comenzó con las tratativas para hacer profilaxis en el paciente, que está actualmente internado en el hospital de Villaguay. Se le empezó a hacer la vacunación durante siete días, que es como se trata esta patología, y con la gammaglobulina que es otra vacuna que hay que ponerle, tuvimos el inconveniente de que no hay existencia en el país, a excepción de 10 dosis que conseguimos de la provincia de Jujuy, de donde llegaron en avión”. No obstante, aclaró que en los próximos días llegará a la Nación un cargamento con varias dosis, provenientes de Alemania.
Destacó que “el médico tratante avisó a la Dirección de Epidemiología, se hizo la vigilancia y siempre se tuvo controlado al paciente. El tratamiento se comenzó en tiempo y forma”, resaltó la funcionaria al resaltar las acciones de los médicos del nosocomio de Maciá, Villaguay y Concordia. “La red de salud funcionó muy bien”, enfatizó finalmente.
Fuente: El Once Digital