viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Un hecho de violencia así no había sucedido nunca” dijo una docente

“El lunes, siendo tres menos diez de la tarde, estábamos en la sala de profesores cuando nos comentan del robo a una maestra de la escuela Nº 3 que iba caminando por el Boulevard Yuquerí. Los alumnos de 6º grado corren a socorrerla” contó Andrea Bruno, una docente de la escuela Nº 71.

Eso fue durante un recreo. Pero lo que sucedió en la siguiente hora de clase, conmocionó a la escuela. “De repente, un chico toma a la profesora de Educación Física por el cuello con un arma blanca y le pide la pelota, el reloj y las zapatillas” relató Bruno, mientras sus alumnos de 5º grado observaban todo. Fueron dos hechos acaecidos en menos de 15 minutos. “El chico estaba totalmente pasado (de drogas), todos estábamos alrededor y ni cuenta se daba. Duró tres o cuatro minutos y fue espeluznante”.

“Un vecino con un martillo corre a ayudarla a la profesora mientras otra maestra pedía ayuda gritando que iban a acuchillar a la compañera. El chico finalmente disparó y dejó las dos zapatillas y la pelota pero se llevó el reloj” relató la docente.

Para los docentes, se trató de un hecho inédito. “Veíamos asaltos desde el interior de la escuela, en la esquina, a las dos cuadras, en Boulevard Yuquerí o sabíamos como les hurtaban las zapatillas a los chicos que las dejaban, porque muchos tienen un solo par, en los arcos cuando jugaban al fútbol. Pero un hecho de violencia, así, con un arma, no había sucedido nunca” aseguró Bruno.

El menor que cometió el robo tiene 17 años y fue detenido. Sería oriundo de La Plata, provincia de Bs. As. Según las docentes, quebró los códigos del barrio, porque hay una especie de regla tácita por el cual los malvivientes no se meten con la escuela debido a que tienen hermanos menores que allí estudian. Anjélica Loker, otra docente de la institución, indicó que el hecho tiene conotaciones perjudiciales para el alumnado. “Agrava la situación en todo sentido porque los chicos adentro se sentían seguros y contenidos. Ayer, después de este suceso, tuvimos varios problemas de salud entre los chicos. Algunos lloraban, otros se
descomponían porque esto nunca había ocurrido en la escuela y menos a la vista de ellos”.

El muro perimetral debería haberse construido hace tiempo. Pero aún no se realizó. Por lo que las docentes no dictarán clases hasta que comience la obra.

De todas maneras, para Loker, el muro no es la única solución. “La solución de fondo es mucho más profunda. Necesitamos el compromiso de los padres, que haya trabajo, que los chicos no anden robando. Aparte de todo esto, la droga está asolando” dijo. “

“Los chicos están desesperados por un poco de mercadería. La policía sabe donde, cuando y quien vende y hasta ahora no han podido hacer nada tampoco” señaló Loker. El porro (cigarrillo de marihuana) se vende a $ 3 en el barrio. “Son baratos y de pésima calidad, les parte la cabeza, muchas pastillas, Poxi-ran” dijo Bruno. Por eso, las zapatillas, camperas, relojes y cadenas, objetos con valor de reventa, son los botines más preciados. “No podemos tirar a los chicos que están sufriendo el problema de la droga. ¿Qué hacemos con ellos, los encerramos, los tiramos?” se pregunta Loker. Los menores que no concurren a la escuela son quienes se ven envueltos en este problema.

Las docentes rechazan tener custodia permanente en la escuela. “No es lugar para la policía la escuela. Si viene un delincuente, el policía va a tirar y tenemos chicos ahí. Preferimos que recorran el barrio. Aparte van a estar 10 días y se van a ir” señaló Bruno.

“Fassi estuvo en la escuela y nos dijo que la empresa Codi que habían hecho un cotejo de precios y que la licitación saldría a la brevedad. En la reunión de padres decidimos no dictar más clases hasta que comience la construcción del muro. Ellos no van a mandar a sus hijos hasta que no comience la construcción del muro” añadió Loker. Mientras tanto, las docentes van a trabajar en la Dirección Departamental.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario