martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un guiño del Frente Renovador para pagarle a los buitres

Nielsen señaló a pesar de la propuesta argentina los fondos buitre no "van a salir corriendo a firmarla" sino que intentarán "forzar la mano" y la tarea quedará en el mediador Daniel Pollack. "Acá empieza la etapa muy relevante del mediador designado por el juez Griesa, para que trabaje a fondo con estas cosas".

El exviceministro de Economía de Roberto Lavagna, quien negoció el canje de deuda en los primeros años del gobierno de Néstor Kirchner, aseguró que tras la presentación de la oferta "no hay hoja de ruta predeterminada: no le podemos poner plazos ni a la forma de trabajar hacia adelante de Griesa".

Aunque destacó que "para que Argentina vuelva a los mercados internacionales necesitamos que esta página haya pasado" y consignó que la propuesta presentada en Nueva York el pasado viernes "busca un equilibrio entre lo que el Congreso está dispuesto a aprobar y lo que el mediador está dispuesto a imponerle sobre todo a Paul Singer, y a los fondos NML Elliot y Aurelius, que son absolutamente díscolos y que han sido muy militantes contra la posición de Argentina".

El economista consideró que el "incentivo" para los fondos especulativos es que la propuesta "está bien diseñada y técnicamente es muy buena, con incentivos para aquellos fondos que firmen antes del 19 de febrero, donde el descuento es menor".

Nielsen reconoció que la posición fijada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, es obtener financiamiento externo por 28.500 millones dólares y estimó que "para llegar a eso se necesita tener resultados en todo, tanto en Estados Unidos como en Europa".

En cuanto al visto bueno que la oferta deberá cosechar en el Parlamento, Nielsen dijo ser "optimista" y "pongo al Justicialismo, creo que van a apoyar" en el Congreso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario