sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un guardaparques recordó que San Carlos estuvo cerrado hasta los años 90 con un alambrado

“La mayoría de las áreas protegidas en el mundo cuentan con un cerramiento. Acá cerca, podemos observar la Chaviiyú en Federación, la reserva de Chajarí o el Parque Nacional El Palmar. Todas las reservas tienen una delimitación, que nuestra reserva carecía. Cabe señalar que además de ser un paseo familiar y tradicional, el Parque San Carlos es una reserva ecológica”, puntualizó.

Luego aclaró que “no se va a cerrar la calle o el acceso, sino la deliminatación del predio en los laterales. Sobre calle Garat, lo que linda al Club Salto Grande y al Ejército. Y en la zona sur del Parque, los terrenos que son linderos a viviendas”, explicó.

Cortiana recordó que “San Carlos estuvo cerrado hasta los años 90, con un alambrado de tres hilos. El proyecto es delimitar el predio, que haya determinados accesos que puedan más fácil ser controlados. Esto es una medida que brindará mayor seguridad a todos los que vienen a pasear a San Carlos”, dijo, y agregó que “en el sector de selva en galería, se está estudiando cómo proteger la selva en galería sin obstaculizar el libre transito de los animales. El objetivo es preservar este lugar como un corredor biológico”, afirmó.

El guardaparque comentó que, en diferentes operativos de limpieza y control dentro del Parque, “nos encontramos con 15 televisores en desuso con los tubos rotos dentro de la selva en galería, otra vez encontramos más de 40 cubiertas de auto. Suele ocurrir que hay gente que ingresa en horas nocturnas, y se lleva arena con piedra y adoquines. Esta delimitación del predio no es para prohibir el ingrso a nadie. Sino que teniendo una salida y entrada central se busca un beneficio para todos, para el cuidado de la gente que va todos los días”.

“Quienes quieran interiorizarse sobre el proyecto que se acerquen al Parque, no tenemos problema en conversar con cada vecino para explicar la propuesta y que a nadie le queden dudas”, invitó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario