martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un grupo de padres acompañará a inspectores municipales

Los padres saldrán una vez por semana, en horas de la madrugada. “Cada vez hay mayor interés por participar, esta semana próxima voy a mantener reuniones, por un lado con los padres que van a participar del trabajo operativo y con autoridades de distintos organismos que tienen que ver con la contención de adolescentes”, explicó a “Despertá cono Nosotros” (FM Activa).
Los organismos serán los encargados de realizar los talleres “para ayudar a los chicos que después puedan ser derivados para requerir ayuda”.
En la primera semana de septiembre se va a llevar a cabo una reunión para coordinar efectivamente el inicio de los trabajos.
Salvador también destacó el apoyo de la entidad que agrupa a los estudiantes, sobretodo teniendo en cuenta que la ciudad está en vísperas de la Fiesta de los Estudiantes (21 de septiembre). “Los hemos invitado a los chicos de ECU, que estuvieron presentes y expresaron estar de acuerdo con la iniciativa, van a colaborar y prestar su apoyo”.
“Concordia no empieza de cero como han empezado otras ciudades con problemas de alcoholemia. Acá la municipalidad hace dos años que viene llevando adelante un trabajo que lo realizan los inspectores de inspección general y hemos avanzado”, expresó.
Salvador recordó que hace dos años, se podía observar, en horas de la madrugada en las calles “botellas tiradas por todos lados, un jolgorio generalizado”. En cambio, “hoy si bien no se ha terminado, se ha mejorado bastante con ese tema”, opinó.
El director de Tránsito expresó que se debe trabajar con los diversos actores que pueden interactuar para frenar el consumo de alcohol: padres, alumnos y comerciantes. Respecto de estos últimos, dijo que en algunos casos “solamente les puede interesar su actividad económica, dejando de lado toda reserva en cuanto a que su actividad puede causar daño a los chicos”.
“Se están haciendo controles severos, clausurando negocios, y debería llegarse a una toma de conciencia de los comerciantes más responsables para evitar la venta porque hay una capacidad limitada para hacer los controles. Se está cumpliendo mediante la sanción pero queremos llegar más allá para que haya una toma de conciencia de los comerciantes”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario